La ordenación episcopal del nuevo obispo de Menorca reunirá a 20 prelados y 60 sacerdotes
Será el próximo sábado en la Catedral de Ciutadella y asistirán 40 autoridades
Gerard Villalonga, nombrado nuevo obispo de Menorca
La ordenación episcopal del nuevo obispo de Menorca, Gerard Villalonga, reunirá este sábado en la Catedral de Ciutadella a 20 cardenales, arzobispos y obispos y 60 presbíteros, además de cerca de 40 autoridades autonómicas, insulares y municipales, según han informado este miércoles desde el Obispado de Menorca.
La entrada solemne en la Catedral del nuevo obispo está prevista para las 11.15 horas, aunque el mismo día a las 10.00 horas en el Palacio Episcopal habrá tenido lugar el juramento de fidelidad Gerard Villalonga.
El nuncio apostólico, Bernardito Auza, presidirá la ceremonia, en la que también participarán el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent Vidal; el obispo de Solsona, Francesc Conesa Ferrer; el obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls; el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull Anglada; el obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibañez; el obispo de Castellón, Casimiro López Llorente; el obispo de Ibiza, Vicente Prats Ribas; y el obispo de Alicante, José Ignacio Munilla Aguirre.
La ordenación episcopal de Gerard Villalonga Hellín será la sexta que tiene lugar en la catedral basílica de Ciutadella de Menorca a lo largo de la historia.
La primera de la historia diocesana de Menorca y de la Catedral fue la del décimo tercer obispo contemporáneo, Miquel Moncadas i Noguera, que tuvo lugar el 2 de febrero de 1968. El obispo permaneció en Menorca de 1968 a 1977, para pasar después a Solsona.
La segunda ordenación fue la del décimo cuarto obispo contemporáneo Antoni Deig y Hoyuelo, que fue ordenado el 5 de noviembre de 1977 y permaneció hasta 1990, cuando pasó a la diócesis de Solsona.
La tercera fue la del décimo quinto obispo, Francesc Xavier Ciuraneta Aymí, ordenado el 19 de septiembre de 1991. Permaneció hasta 1999, para pasar después a la sede de Lleida. La cuarta ordenación fue la del décimo sexto obispo, Joan Piris Frígola, ordenado el 28 de abril de 2001 y que permaneció hasta 2008, para pasar a la sede de Lleida.
La quinta fue la ordenación del décimo octavo contemporáneo, Francesc Conesa Ferrer, que fue ordenado el 7 de enero de 2017 y que pasó a regir la diócesis de Solsona el 3 de enero de 2022.
Entre los actos con motivo de la ordenación de Gerardo Villalonga, el viernes 28 de mayo, el Arciprestazgo de Maó ha invitado a la celebración eucarística del nuevo obispo a la parroquia de Santa Maria, a las 19.30 horas. Antes de la celebración, el nuevo obispo, como mahonés de nacimiento, firmará en el libro de honor del Ayuntamiento de Maó.
Lo último en Islas
-
Avícola Son Perot desafía al Govern balear y busca reconvertir su macrogranja de gallinas en una de cerdos
-
Más de 1.600 personas a la primera Fiesta de la Luz del 2025 en la Catedral de Mallorca
-
Cerca de 50 animalistas se manifiestan en Palma para exigir el fin de la caza con perros
-
La mallorquina Daniela Blasco se queda a las puertas de representar a España en Eurovisión
-
Queda suspendida la cuarta etapa de la Challenge Ciclista Mallorca a causa del mal tiempo
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo | Última hora de la Audiencia Nacional
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Entradas para el Atlético de Madrid – Getafe de Copa del Rey: cómo comprarlas y cuánto cuestan
-
El examen de conducir de EEUU que podría llegar a España: giro en la DGT
-
Impactante descubrimiento: el grupo sanguíneo de los neandertales podría explicar por qué se extinguieron