Nueve collas quemarán este domingo 180 kilos de pólvora en el Correfoc de Sant Sebastià
Palma recupera el espectáculo pirotécnico el día 29 a las 19.00 horas
Desde el Ayuntamiento han anunciado que habrá "sorpresas y novedades"
El alcalde de Palma duplica el gasto en las fiestas patronales en plena crisis: «Hay que pasarlo bien»
Palma recupera este domingo a las 19.00 horas el Correfoc de Sant Sebastià con la participación de nueve collas y tres bestias que quemarán unos 183 kilos de pólvora.
La regidora de Participación Ciudadana, Clàudia Costa, ha presentado en rueda de prensa los detalles del acto, en el que está prevista la participación de 500 personas, 270 dimonis, 170 miembros de batucada y medio centenar de personas de apoyo.
En la presentación, representantes de varias collas que participarán han invitado a la ciudadanía a acercarse a participar de la fiesta «con respeto» y, aunque no han dado detalles, han anunciado que habrá «sorpresas y novedades».
Por otra parte, en relación a la celebración este sábado del concierto de Antònia Font, Clàudia Costa ha señalado que la celebración se mantiene ya que las previsiones del tiempo para el momento del concierto son favorables. Según la edil, está previsto que deje llover al mediodía, recoge la agencia Europa Press. Según ha afirmado, «debería caer muy fuerte» para que el concierto se suspendiera.
La edil, en cambio, sí que ha mostrado preocupación en relación a la celebración de la Trobada de Gegants, prevista para este sábado (a partir de las 09.45 horas).
Para este evento, ha indicado, las previsiones meteorológicas son menos favorables y ha señalado que a lo largo del día, y pendientes de los informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se mantendrán reuniones sobre el tema, aunque una posible decisión de aplazamiento o suspensión se tomaría a última hora.
Sobre la celebración del Correfoc el domingo, la regidora de Participación ha expresado su «ilusión» por poder recuperar esta cita que cierra las fiestas de Sant Sebastià en Palma. El recorrido, ha indicado, será el habitual y transcurrirá entre el puente de Sa Riera hasta la plaza Joan Carles I pasando por Jaume III.
A lo largo del itinerario, ha apuntado, habrá tres zonas diferenciadas: la zona caliente para los que quieran bailar con las bestias y los dimonis, una zona para espectadores en los soportales de la calle Jaume III y las zonas de carga de pólvora.
Costa ha instado a disfrutar de la fiesta «con sentido común» y ha recordado la prohibición de disparar pirotecnia particular. Ha recomendado llevar ropa de algodón y protegerse con gorro y pañuelo.
En el Correfoc, han detallado, está prevista la participación de las collas Dimonis de Son Sardina-Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Maleïts Encabritats, Kinfumfa, Realment Cremats, Incubus, y las bestias de fuego Drac i Guardians de Sant Jordi, s’Òliba de la Real y Es Drac de na Coca.
Los representantes de varias collas que han participado en la presentación han animado a la ciudadanía a disfrutar del Correfoc ya que, «aunque hará frío, habrá fuego para calentarse». También han aprovechado para pedir respeto a los dimonis. «Estamos jugando con fuego, han recordado.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano