OkBaleares
PODCAST

El ‘networking’, fórmula de éxito explorada por esRadio97.1 con el Gran Empresa Business Club

Gabriel Torrens junto a diversos invitados y colaboradores participaron en una interesante jornada de trabajo

esRadio97.1 ha participado en una jornada de networking promovida por el Gran Empresa Business Club (GEBC), con Gabriel Torrens junto a diversos invitados y colaboradores y que se recoge en este podcast que ofrece OKBALEARES.

Abrió el fuego el director general de Panamedia, Manuel Parejo, hablando del «futuro que ya está aquí», con las aeronaves de aterrizaje y despegue vertical. Su escuela va a ofrecer cursos para pilotar estos drones tripulados para pasajeros a partir de septiembre, una vez más a la vanguardia de la formación y también en un campo que ofrece múltiples posibilidades, en gran parte ya explotadas, como las producciones audiovisuales.

Mientras, hay quien ha dado auténticos «pelotazos» con inversiones que pueden ser especulativas y que nunca se deben plantear para ganancias de un día para otro y sobre unos ahorros necesarios. Así lo explicó Michael Luke, en una aproximación a las criptomonedas «y la madre que las parió; unos dicen que ganan, otros que pierden, ¿qué diantres tengo que hacer?».

En esta temporada que se prevé de récord en muchos sentidos, los empresarios hicieron su radiografía del momento, además de expresar sus expectativas y opiniones. En este sentido, el director comercial y de expansión del Grupo MundoPisos, Juan Antonio Tormo, expuso el buen momento que atraviesa el sector inmobiliario, si bien también apuntó a la incertidumbre sobre el futuro tras el verano. Puede ser una tónica generalizada, si bien se respira básicamente satisfacción y optimismo, como también trasladó el promotor del encuentro y del GEBC, Rafael Company, ante los micrófonos en el set especial montado, incidiendo en el éxito de la fórmula del networking, estableciendo contactos, como se hizo en el propio encuentro, que terminó con un almuerzo.

La imagen de los negocios y la primera impresión del cliente es vital en la actualidad y Diego Muñoz señaló las posibilidades de la rotulación a la que se dedica en su empresa, Wrapping Mallorca, o también cómo los vinilos pueden servir para la renovación de puertas, además de tener otras utilidades. Miembro del Club, destacó el valor de las referencias directas y así presentó a un asistente por primera vez a las sesiones, Bernardino Homar, como un abogado resolutivo. Por su parte, el especialista en Derecho Civil y Procesal de DH Abogados dejó claro en su intervención en esRadio97.1 que lo mejor es ponerse siempre en manos de profesionales: igual que los médicos desaconsejan consultar internet ante dudas sobre una enfermedad, en cuestiones legales también conviene mantenerse alejado de Google como fuente de información fiable en muchos casos.

Tras el análisis de Javier Mato en Disfruten lo votado, sobre los balances triunfalistas de los gobernantes del Pacto, el conductor del espacio y director de la emisora, Gabriel Torrens, indicó que «lo que cabría esperar de las Administraciones es que al menos no pongan palos en las ruedas y dejen trabajar a los empresarios», cuyo valor siempre destaca ASIMA.

Y en esta ocasión, el presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca, Francisco Martorell Esteban, puso el colofón a dos horas de radio en directo, con su buena muestra de talante negociador, tesón y capacidad de trabajo, tras haber alcanzado un importante acuerdo con Cort para los polígonos de Son Castelló y Can Valero. Además, también quedó patente su buen hacer profesional, por su trayectoria en un negocio que levantó él, ITEI, y del que ha cedido el testigo a sus hijos, aunque sigue implicado en el día a día.

Como en los espacios de «empresarios con valor», realizados a lo largo de la temporada 2021-2022 en esRadio97.1, su testimonio es la muestra viva de que los emprendedores no sólo son los jóvenes que un día apuestan por un proyecto innovador, sino los que trabajan día tras día por su negocio, durante años, superando todo tipo de dificultades y adversidades, a la vez que son capaces de generar empleo y convertir a sus trabajadores en una gran familia.