Municipios del sur de Mallorca piden auxilio ante la avalancha de pateras: «Muchos vecinos tienen miedo»
Campos, Ses Salines y Santanyí claman contra la crisis migratoria y exigen medidas urgentes al Gobierno de Sánchez
Los alcaldes de estos municipios del sur de la isla aseguran que la situación es límite: "No podemos acoger a más gente"
Baleares, y más concretamente el sur de Mallorca, está viviendo una semana de avalancha de pateras con inmigrantes ilegales. Son más de 600 las personas que han llegado de manera ilegal a la isla y los municipios más afectados, Campos, Ses Salines y Santanyí, han puesto el grito en el cielo por la «no» gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en esta materia.
En redes sociales han circulado varios vídeos de magrebíes celebrando su llegada al sur de Mallorca entre burlas, provocaciones y lanzamientos de bengalas y petardos. Un hecho que ha llenado de indignación a la alcaldesa de Campos, Xisca Porquer (PP), que ha asegurado a OKDIARIO que su municipio es solidario «pero sólo con quien lo necesita realmente, no con los que vienen a hacer vandalismo y delinquir».
La situación es tan crítica que muchos vecinos de estos municipios ya se sienten «prisioneros en su propia casa», según Porquer. «Mucha gente nos traslada a los alcaldes que tienen miedo a salir porque está creciendo el vandalismo, la okupación… Nos dicen que cierran las puertas por miedo a que les entren a robar o que les ataquen. Llegar a este extremo es muy triste», afirma.
Además, la alcaldesa de Campos apunta que muchos inmigrantes ilegales que llegan a Mallorca son «hombres con buena ropa y teléfonos móviles. No es gente que venga por necesidad, vienen a hacer desastres. De hecho, cuando llegan llaman a la Guardia Civil a que les vayan a buscar. La sensación que se vive entre los residentes es de desprotección total».
Ante esta drástica situación, Xisca Porquer ha reclamado medidas urgentes al Gobierno central que preside el socialista Pedro Sánchez. «No podemos acoger a más gente, la situación es límite y el Gobierno de España no hace nada. No tiene gestión en este tema», asegura la alcaldesa de Campos.
Des de dilluns han arribat 562 persones migrants en 36 pasteres a les costes de les Illes Balears i en el que duim d’any ja superam les 4.000.
Seguesc reclamant un canvi en la política migratòria al Govern d’Espanya: més mitjans a les nostres Forces de Seguretat per protegir… https://t.co/Jb7dyKtRid
— Marga Prohens (@MargaProhens) November 6, 2024
«Si llega tanta gente a Mallorca en poco tiempo es porque alguien se beneficia»
Otro de los municipios más afectados por la crisis migratoria de Mallorca es Ses Salines. Su alcalde, Juan Rodríguez (PP), ha manifestado que estos últimos días han vivido «una auténtica avalancha de gente. Esto va cada vez a peor y es muy preocupante desde el punto de vista humanitario, medioambiental y de recursos».
Al igual que Porquer, también reclama soluciones al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez. «Los municipios del sur estamos indignados con esta situación porque ha pasado de ser extraordinaria a habitual. Los ciudadanos y muchos negocios de nuestros pueblos nos han trasladado su preocupación».
Además, Juan Rodríguez señala que «cuando en un sitio como el nuestro llegan más de 100 personas en poco tiempo es porque a alguien le interesa y se beneficia, si no esto no pasaría. El Gobierno central se tiene que poner al cargo de esta situación y averiguar qué personas están detrás de esto y cortar por lo sano».
Antoni Costa: «Exigimos al Gobierno un cambio ya en la política migratoria»
El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha exigido al Gobierno de España «un cambio ya» en política migratoria, subrayando que Baleares fue este miércoles la región de España que más flujo migratorio recibió en un día, con la llegada de más de 400 personas.
En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, Costa ha señalado que las cifras ponen de manifiesto que hay una ruta consolidada con Argelia y ha apuntado a la necesidad de negociar diplomáticamente y llegar a acuerdos.
La política migratoria, ha insistido, es competencia del Gobierno central y, a su parecer, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está haciendo «muy poco» en este sentido. «Mientras se pone de perfil, la situación se va agravando», ha criticado.
Según Costa, en Baleares «se está sufriendo una tendencia que en unos años lleva a la situación de Canarias». «No estamos dispuestos a aceptarlo», ha zanjado.
Lo último en OkBaleares
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico