Una mujer fallece ahogada en una playa de Palma cerca de la orilla y ante la ausencia de socorristas
Los socorristas de las playas de Palma irán a la huelga el día de San Juan por su precariedad laboral
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
El deficiente servicio de socorrismo en las playas de Palma se ha cobrado su primera víctima mortal. Una mujer de 70 años y nacionalidad francesa ha fallecido ahogada sobre las 9 de la mañana en una de las playas más concurridas de Palma, Can Pastilla. La mujer ha permanecido diez minutos flotando en el al agua hasta que otros bañistas se han percatado de su presencia y han llamado a los servicios de emergencia. No había ningún socorrista puesto que su jornada de trabajo empieza ahora a las 10 horas.
Los servicios sanitarios que se han desplazado a la playa no han podido reanimar a la víctima que, finalmente ha fallecido.
Los socorristas llevan meses denunciando la precaria situación que viven este verano y advirtiendo del deficiente servicio que se está prestando en las playas de Palma en plena temporada estival. Para ahorrar costes, el Ayuntamiento redujo el horario del servicio de socorrismo, que ahora empieza a las 10 horas y no a las 08,00 horas como antes.
Por medio del sindicato CGT, los socorristas ya denunciaron en junio que la empresa concesionaria del servicio de socorrismo, en connivencia con el Ayuntamiento, no cumple con la ley autonómica de Salvamento y Socorrismo a la hora de dotar las playas de suficientes efectivos
Tras lamentar que los empleados de este servicio esencial de emergencia realizan un promedio de 10 horas extras por mes no retribuidas, apuntan que las playas de los barrios del Molinar y Portixol no tienen vigilancia alguna y en Playa de Palma «no se cumple con la ley autonómica en lo relativo a las distancias en la disposición de las torres de vigilancia (máximo 400 metros entre unas y otras) precarizando una vez más el servicio y las condiciones laborales».
A ello se le suma, según los socorristas, que el estado de conservación de los materiales de trabajo, casillas y torres «no es sólo deficiente, sino que aquellos indispensables para la realización del trabajo y que aparecen como requerimiento en los pliegos de condiciones técnicas o en los planes de salvamento, no se encuentran en ninguna de las playas».
Ante una situación que consideraban desesperada, los socorristas llegaron a convocar una huelga que debía tener lugar el pasado pasado fin de semana. Sin embargo, a última hora se consiguió un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) entre la empresa Emergencias Setmil y los representantes de los trabajadores del servicio de socorrismo de las playas de Palma.
Con sueldos brutos que no alcanzan los 1.000 euros al mes, falta de personal y deficiencias en el material, el acuerdo alcanzado contempla mejoras de las condiciones laborales y del servicio que se presta a la ciudadanía, que incorpora, por ejemplo, alargar la temporada de playas desde Pascua hasta el 31 de octubre, mejoras en las torres de vigilancia, más personal y mejoras salariales.
Unas mejoras que, en principio, serán efectivas la próxima temporada de 2023 y se incorporarán a los pliegos de condiciones de la próxima licitación que ya no adjudicará este equipo de gobierno.
Lo último en OkBaleares
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
Últimas noticias
-
Frank Cuesta da explicaciones en directo tras su confesión | Streaming online en vivo
-
Encuentran dentro un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera