Muere Miquel Oliver, uno de los referentes del mundo del vino en Mallorca
El fallecido fue todo un pionero en producir un moscatel seco conocido popularmente como 'Muscat'
Con el cierre de la vendimia de este año, el mundo del vino mallorquín despide a una de sus figuras más emblemáticas: Miquel Oliver, referente en la modernización del sector vitivinícola de la isla y uno de los impulsores de la Denominación de Origen Pla i Llevant.
Durante décadas, Oliver fue un motor de cambio en la viticultura de Mallorca. Con visión, compromiso y valentía, transformó la bodega familiar en Petra apostando por la calidad, la innovación y el respeto al territorio. Su legado perdura no solo en sus vinos, sino también en las generaciones que inspiró y en las estructuras que ayudó a construir.
La presidenta de la DO Pla i Llevant, Xisca Armero, ha expresado el sentir del consejo regulador y de todo el sector: «Hoy despedimos a una persona muy importante para el mundo del vino, Miquel Oliver, gran maestro y mejor persona, pionero del sector y una de las personas que hicieron posible la DOP Pla i Llevant. Gracias por la labor realizada y por el legado que nos deja».
El expresidente de la DO, Antoni Bennàssar, que lideró la entidad durante dos décadas, recuerda el papel fundamental que jugó Oliver en el giro hacia la calidad: «Fue uno de los protagonistas del cambio del vino en Mallorca. Fue capaz de dar un nuevo enfoque a la bodega heredada de la familia para iniciar el camino hacia los vinos de calidad que ahora han alcanzado su plenitud».
En los años noventa, Miquel Oliver marcó un hito con la elaboración de un vino blanco de moscatel seco –entonces casi inexistente en la isla– bajo el nombre de Muscat. Esta apuesta, arriesgada y novedosa, sorprendió a expertos y consumidores, abriendo un camino que hoy siguen muchas bodegas mallorquinas.
Uno de sus mayores logros fue la transición generacional dentro de la bodega. Supo acompañar a su hija, Pilar Oliver, en su formación como enóloga, animándola a adquirir experiencia internacional antes de tomar las riendas del negocio familiar. Junto con el enólogo Jaume Olivella, impulsaron la creación de una nueva bodega a las afueras de Petra, ejemplo de integración entre viñedo y arquitectura sostenible.
El también bodeguero Miquel Gelabert rememora así sus inicios junto a Oliver: «Lo conocí en un viaje técnico de bodegueros por la península. Era una persona muy inquieta y allá donde iba siempre preguntaba sobre variedades, técnicas de cultivo, de vinificación… Fue de los primeros bodegueros en incorporar depósitos de acero inoxidable. De hecho, creo que fue el primero en modernizar su bodega».
Lo último en Islas
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
Los funcionarios del Estado en Baleares anuncian huelga porque Pedro Sánchez les paga menos que en Canarias
-
Los alumnos extranjeros ya son dos de cada 10 en las aulas de Baleares
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
A qué hora es la clasificación de F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Sinner manda en el desierto: funde a Alcaraz y retiene la corona en Arabia
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo