Muere el doctor Lluís Pomar, catedrático jubilado de Estratigrafía de la Universidad de Baleares
La comunidad universitaria y, en su nombre, el rector han expresado el pésame por la muerte del científico
Lluís Pomar Gomà, catedrático jubilado de Estratigrafía de la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha muerto y la comunidad universitaria y, en su nombre, el Rector, Jaume Carot, han expresado el pésame a familiares y amigos del fallecido.
En un comunicado, la UIB ha informado que Lluís Pomar fue profesor de la Universidad desde los inicios de la institución y desarrolló su labor docente en los departamentos de Biología y Ciencias de la Tierra. Su investigación científica se ha concentrado en el campo de los carbonatos, destacando por el análisis de los procesos que controlan la producción y acumulación de sedimentos carbonatados y del papel que desempeñan los organismos y de los factores biológicos.
Los primeros esfuerzos de Lluís Pomar se centraron en estudios estratigráficos y sedimentológicos en Baleares. También abordó el estudio estratigráfico de precipitados de carbonato del agua subterránea durante el pleistoceno y el holoceno. Posteriormente, se dedicó a los estudios de arquitectura de facies de alta resolución en los sistemas de carbonato y sus implicaciones en la estratigrafía secuencial.
Según la Universidad, de Pomar Gomà destaca su contribución al conocimiento de las plataformas miocenas de Baleares, especialmente del Cap Blanc (Mallorca) y del Migjorn (Menorca), que se han convertido en referentes para especialistas de todo el mundo. Realizó la investigación por diferentes regiones de España, Italia, Venezuela, el Caribe, Arabia, etcétera y cubrió un rango temporal que va desde el Paleozoico al Cuaternario.
En 2018 fue galardonado con la Medalla Sorby, la distinción más importante que se otorga en esta disciplina, de la International Association of Sedimentologists (IAS), como culminación de una carrera científica y académica con un gran impacto internacional.
El curso 2003-2004 fue Distinguished Lecturer del Programa por América del Norte de la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, e impartió conferencias en 15 universidades y asociaciones científicas de Canadá y Estados Unidos.
Su visión crítica respecto a los paradigmas establecidos ha supuesto la incorporación de conceptos y visiones innovadores en la interpretación del registro sedimentario, como, por ejemplo, el impacto de las ondas internas, la correlación entre la evolución de la fotosíntesis desde la evolución bacteriana del Arcaico, hace 3.500 millones de años, y la formación de los distintos tipos de carbonatos.
Lo último en Cultura
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Es Jardí logra el fin de semana perfecto con G-5, la fiesta Bresh y Alejandro Fernández
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos