Mercadona, el segundo supermercado más barato de Palma
La cadena española es la segunda más económica de la capital balear, sólo por detrás de Alcampo
Mercadona está entre los tres supermercados más económicos de Palma. En concreto, según el estudio anual de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la compañía de supermercados físicos y de venta online es el segundo más económico de la capital balear, sólo por detrás de Alcampo, mientras que el tercer lugar lo ocupa Eroski.
A nivel nacional, el estudio de la OCU indica que Mercadona se encuentra entre los tres supermercados más baratos de hasta 43 ciudades españoles. Además, en lugares como Vitoria, Ciudad Real, Pamplona, Pontevedra, Segovia, Toledo, Barakaldo y Bilbao, es la cadena que mantiene los precios más bajos.
En relación al coste de la cesta de la compra en los supermercados españoles, la OCU publica en su informe que los precios han subido un 2,9% en las principales cadenas de supermercados. Aunque este incremento es más moderado en comparación con las grandes subidas del 12,1% y 12,7% registradas en los dos años anteriores, sigue acumulándose sobre los precios previos, lo que sigue afectando a los presupuestos familiares.
Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios advierte que, aunque hay indicios de que lo peor de la crisis inflacionaria podría haber pasado, aún es pronto para ser optimistas, ya que los gastos en alimentación continúan absorbiendo una parte significativa de los ingresos de los hogares.
Mercadona líder en precios
Sin embargo, supermercados como Mercadona están haciendo esfuerzos por remitir el problema de la inflación. Por ejemplo, la cadena fundada por Juan Roig acaba de realizar una rebaja del precio del aceite de oliva. En concreto, la línea de supermercados dejará el precio del conocido como oro líquido por debajo de los 7 euros por litro.
En 2024, Mercadona ha continuado con su estrategia de reducción de precios, enfocándose en el aceite de oliva, un producto básico en la dieta mediterránea. Tras varios ajustes a lo largo del año, la cadena de supermercados ha decidido recortar nuevamente los precios de las variedades Suave e Intenso en formatos de 1 y 3 litros.
Estos ajustes se reflejan en una disminución significativa del coste, con una reducción del 25% en el precio de estas variedades desde el inicio del año. En concreto, la botella de un litro de las variedades Suave e Intenso ha bajado su precio a 6,95 euros, en comparación con los 7,62 euros anteriores, lo que representa una disminución de 0,67 euros.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo