Menor de 60 años con obesidad o enfermedades crónicas, perfil del paciente covid en las UCI baleares
El jefe de la UCI de Son Espases, Julio Velasco, explica que los pacientes son "más jóvenes" que en las primeras olas
El gerente Josep Pomar asegura que el hospital mantiene una "situación equilibrada" entre el número de ingresos y de altas
Baleares aprueba exigir el certificado covid en toda la restauración y en cines, gimnasios y congresos
El perfil del paciente con covid ingresado en UCI en Baleares en estos momentos corresponde a personas menores de 60 años con obesidad o enfermedades crónicas.
Así lo ha comunicado el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Son Espases, Julio Velasco, quien ha detallado este jueves que los pacientes son «más jóvenes» que en las primeras olas de la pandemia en las Islas, informa Europa Press.
Por ello, ha reclamado a los jóvenes que «deben cuidarse porque la gravedad es la misma». Sin embargo, ha comentado que apenas necesitan ventilación mecánica y están menos días ingresados en la UCI, algo que ayuda a dar más altas y acoger ingresos con lo cual se establece un equilibrio.
A pesar de esto, Velasco ha reconocido la dureza de la situación, en la que trabajan desde hace casi dos años, por lo que muchos profesionales empiezan a estar cansados. «Debemos continuar», ha subrayado.
De hecho, el director gerente de Son Espases, Josep Pomar, ha informado de que actualmente el centro hospitalario mantiene una «situación equilibrada» entre el número de ingresos y de altas.
A pesar de reconocer haber pasado «semanas duras» porque había muchos ingresos y actividad quirúrgica, Pomar ha subrayado que ahora mismo Son Espases tiene garantizado el servicio porque hay una disminución de operaciones y consultas debido a la Navidad.
«Estamos en la programación ordinaria para estas fiestas. No hemos anulado ni permisos ni vacaciones al personal con lo cual estamos como otros años», ha reivindicado, a la vez que ha indicado el consenso en el mantenimiento de la actividad.
Respecto a las medidas consensuadas este miércoles en la Conferencia de Presidentes, el director del IB-Salut, Juli Fuster, ha destacado la importancia tanto de la vacunación como del uso de la mascarilla, el lavado de manos y el mantenimiento de la distancia social.
En cuanto a la gestión de la pandemia y la presión de Atención Primaria, Fuster ha avanzado que Salud prepara una web para automatizar ciertos procesos como, por ejemplo, el registro de contactos. Este sistema será presentado por la Conselleria en breve.
No obstante, el director del IB-Salut ha reclamado «un poco de tranquilidad» a la ciudadanía: «Siempre se da prioridad para comunicar los resultados positivos, con lo cual si hay un poco de retraso es porque será negativo».
Por último, Fuster ha recordado el refuerzo en Atención Primaria con puntos de urgencias en centros de salud y PAC, así como la creación de una unidad adicional del 061 en Palma.
Temas:
- Baleares
- Coronavirus
- UCI
Lo último en Islas
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu