Meliá hace un «ilusionante» balance de Semana Santa y destaca la «fortaleza» de la demanda turística
Los hoteles de Meliá en los destinos españoles han registrado crecimientos de doble dígito respecto a 2019
Meliá registra un alza del 29% de reservas y prevé vender activos para reducir deuda este año
Meliá Hotels deja atrás las pérdidas: logra un beneficio de 110,7 millones en 2022
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de la hotelera Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, ha realizado un balance positivo de esta pasada Semana Santa en los hoteles de la compañía y, a pesar de que se continúa observando cierta volatilidad, se atisba un positivo segundo y tercer trimestre del año ya que «la demanda turística mantiene su fortaleza».
En su cuenta de Linkedin el directivo asegura que esta Semana Santa los destinos turísticos españoles tanto urbanos como vacacionales han confirmado tendencias ya predominantes como las reservas de último minuto (si bien se sigue reduciendo el porcentaje de cancelaciones), la pujanza de los canales digitales, unido a la creciente atracción y preferencia de los viajeros por los hoteles y las habitaciones superiores y de lujo.
Los hoteles de Meliá en los destinos españoles han registrado crecimientos de doble dígito respecto al último año prepandemia, 2019, (que tuvo una Semana Santa bastante positiva), tanto en los hoteles urbanos como, en mayor medida, en los vacacionales.
Las ocupaciones fueron similares de las de 2019, atribuyéndose la práctica totalidad del crecimiento registrado a la mejora de las tarifas, (derivadas de una mejora y renovación de los activos, junto con una mayor oferta del catálogo Premium y de Lujo).
La ocupación se ha situado en torno al 77% y el 85% en los destinos de costas, (superando al fin los niveles de 2019 y 2022) y de entre el 68% y el 80% en los hoteles de ciudad, recoge la agencia Europa Press.
Por zonas, todas las áreas vacacionales registraron positivos incrementos de ingresos, destacando Canarias (+40%), Costa del Sol y Levante (+29%) y Baleares, con un +18%, y entre las ciudades destacaron Sevilla, Valencia, y Barcelona.
Escarrer también confirma la recuperación en el resto de Europa con un incremento de ingresos de doble dígito respecto a 2019, con una mejora de tarifas que se atribuyen en gran medida a su estrategia digital y a la reforma y reposicionamiento de varios hoteles de la región. Por destinos destacaron Londres (+40%), Paris (+22%) y Berlín (+14%).
En América siguen llegando noticias «esperanzadoras» en todos sus destinos. En la República Dominicana, los hoteles registraron un incremento de ingresos superior al +30% respecto a 2019, y del +18% respecto a 2022, con una ocupación de hasta el 92%, en un momento clave para el reposicionamiento de sus nuevos productos Paradisus Palma Real (completamente renovado) y Falcon’s Resort by Melia.
México, por su parte, registró una positiva evolución de los ingresos con mejoras en la tarifa y con el retorno de la importante actividad de Congresos y Convenciones (MICE). En Cuba, por otra parte, la Semana Santa ha venido a consolidar la progresiva tendencia favorable de las ventas, continuando la recuperación con el retorno de sus principales mercados emisores, como Canadá o España, entre otros, y la pujanza de la venta online, con preferencia por destinos de playa como Varadero o Los Cayos.
«El fantasma de una recesión parece alejarse y la demanda turística mantiene su fortaleza, al tiempo que esperamos el impacto que pueda tener el retorno de los viajeros procedentes de China una vez superadas las restricciones frente a la pandemia», concluyó.
Lo último en OkBaleares
-
El español como lengua vehicular en los colegios baleares causa el primer choque del curso entre PP y Vox
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo