La mayoría de los 113 inmigrantes ilegales que llegaron a Baleares el miércoles ya está en la calle
El grueso de ellos son argelinos, país que mantiene cerrada su frontera con España, y no pueden ser devueltos
Para la delegada del Gobierno, Aina Calvo, vincular inmigración y delincuencia, " es una visión sectaria y xenófoba"
Un total de 113 migrantes de origen magrebí llegan a Mallorca, Formentera y Cabrera en seis pateras
No ha transcurrido el plazo máximo de 72 horas que pueden estar retenidos en dependencias policiales y el grueso de los 113 inmigrantes llegados en patera en las últimas horas a Baleares ya está en la calle y muchos de ellos han abandonado el archipiélago balear.
Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno en Baleares, la socialista Aina Calvo, en declaraciones al programa Es la mañana de Baleares, en esRadio97.1 , que lo justifica porque «eso ha sido así siempre».
«Cuando no se produce la posibilidad de retorno a su país, al ser ciudadanos que no han cometido delitos sino una falta administrativa de llegada irregular, es lo que dice la normativa», subraya la dirigente socialista.
Entre esos inmigrantes llegados en aluvión a las costas de las Islas, los hay de origen marroquí, que serán devueltos en las próximos días a su país, pero no sucede así con la mayoría de ellos procedentes de Argelia, que mantiene cerrada su frontera con España.
Pese a la masiva llegada de inmigrantes, Calvo se muestra contraria a vincularlos con el aumento de la delincuencia, «porque quien delinque debe ser detenido y pagar por ello, pero adjetivar de manera preventiva responde a una forma de ver la política y a las personas que yo no comparto, porque desde luego no hacen más que ahondar una visión absolutamente sectaria y xenófoba», afirma en relación a las manifestaciones recientes realizadas por Vox.
«A las mafias hay que combatirlas de todas las formas posibles, sin complejo, pero la conmiseración, la compresión hacia el otro, debe de guiar nuestra convivencia», abunda Calvo.
Sobre si la crisis diplomática de España con Argelia tras la ruptura del Tratado de Amistad está influyendo en este aluvión de pateras que puede ir a más este verano, Calvo manifiesta «que desafortunadamente no es una noticia nueva».
«No soy la indicada para valorar si ha influido, pero los datos hablan por si mismo. Hemos tenido un crecimiento exponencial en estos pasados tres años y no estábamos en ese escenario de conflicto diplomático en el que estamos. Veremos lo que nos espera y lo valoraremos después».
«El reto de la gestión de la migración en el mundo es algo de todo el planeta», indica Calvo quien pone el acento en la necesidad de «hacer mucho trabajo de fondo en materia de cooperación internacional, y que esos países tengan capacidad de producir oportunidades a sus ciudadanos. Hasta que no sea así vamos a tener ese problema», concluye la delegada del Gobierno.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»