Más de 1.600 personas a la primera Fiesta de la Luz del 2025 en la Catedral de Mallorca
Se trata de un espectáculo lumínico que se produce cuando la luz del sol proyecta el rosetón mayor del templo
La primera Fiesta de la Luz del año no se ha podido ver completo porque a las 09.00 horas las nubes han tapado el sol
Más de 1.600 personas se han acercado este domingo a la Catedral de Mallorca para presenciar la Fiesta de la Luz. También conocida como el ‘Vuit de la Seu’, se trata de un espectáculo lumínico que se produce cuando la luz del sol proyecta el rosetón mayor del templo que preside el altar justo bajo el rosetón menor de la fachada del portal mayor.
Se trata de la primera de las dos Fiestas de la Luz que tendrán lugar este 2025 en La Seu. En esta primera ocasión el espectáculo lumínico no se ha podido ver completo porque a las 09.00 horas las nubes han tapado el sol y los dos rosetones no han llegado a verse justo uno encima del otro.
Sin embargo, sí que se ha podido contemplar el reflejo de colores del rosetón sobre el portal mayor antes de las 09.00 horas y después de esta hora.
En el momento en que estaba prevista la simetría de los dos rosetones, la Capella de La Seu dos piezas musicales, Aubada de Miquel Tortell y letra de Marià Aguiló, y Laudate Dominum del compositor catalán contemporáneo Josep Vila.
Con la denominación Fiesta de la Luz, la Catedral de Mallorca quiere recuperar una tradición cultural histórica de origen griego y romano, que fue cristianizada por el papa Gelasi en el año 496.
Eucaristía de la presentación del Señor en el templo
Por otro, desde la Catedral de Mallorca han informado que, a las 10.15 horas, ha tenido lugar la eucaristía con motivo de la presentación del Señor en el templo, que se celebra el día de la Candelaria, y que se ha podido seguir en directo, como cada domingo, por IB3 Televisió.
La celebración, presidida por el deán-presidente de la Catedral de Mallorca, Antoni Vera, se ha iniciado con una procesión con las candelas encendidas como símbolo de la luz que da Jesús a las vidas.
El cristianismo, 40 días después de Navidad, celebra la fiesta de la Candelaria, la cual conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María. Este ritual, asociado a la cultura judía, se desarrollaba en torno a la oferta y bendición de candelas de cera. La construcción histórica de la liturgia cristiana dedicada a la Candelaria ha identificado esta conmemoración como la Fiesta de la Luz.
Temas:
- Mallorca
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos