Más de 1.600 personas a la primera Fiesta de la Luz del 2025 en la Catedral de Mallorca
Se trata de un espectáculo lumínico que se produce cuando la luz del sol proyecta el rosetón mayor del templo
La primera Fiesta de la Luz del año no se ha podido ver completo porque a las 09.00 horas las nubes han tapado el sol
Más de 1.600 personas se han acercado este domingo a la Catedral de Mallorca para presenciar la Fiesta de la Luz. También conocida como el ‘Vuit de la Seu’, se trata de un espectáculo lumínico que se produce cuando la luz del sol proyecta el rosetón mayor del templo que preside el altar justo bajo el rosetón menor de la fachada del portal mayor.
Se trata de la primera de las dos Fiestas de la Luz que tendrán lugar este 2025 en La Seu. En esta primera ocasión el espectáculo lumínico no se ha podido ver completo porque a las 09.00 horas las nubes han tapado el sol y los dos rosetones no han llegado a verse justo uno encima del otro.
Sin embargo, sí que se ha podido contemplar el reflejo de colores del rosetón sobre el portal mayor antes de las 09.00 horas y después de esta hora.
En el momento en que estaba prevista la simetría de los dos rosetones, la Capella de La Seu dos piezas musicales, Aubada de Miquel Tortell y letra de Marià Aguiló, y Laudate Dominum del compositor catalán contemporáneo Josep Vila.
Con la denominación Fiesta de la Luz, la Catedral de Mallorca quiere recuperar una tradición cultural histórica de origen griego y romano, que fue cristianizada por el papa Gelasi en el año 496.
Eucaristía de la presentación del Señor en el templo
Por otro, desde la Catedral de Mallorca han informado que, a las 10.15 horas, ha tenido lugar la eucaristía con motivo de la presentación del Señor en el templo, que se celebra el día de la Candelaria, y que se ha podido seguir en directo, como cada domingo, por IB3 Televisió.
La celebración, presidida por el deán-presidente de la Catedral de Mallorca, Antoni Vera, se ha iniciado con una procesión con las candelas encendidas como símbolo de la luz que da Jesús a las vidas.
El cristianismo, 40 días después de Navidad, celebra la fiesta de la Candelaria, la cual conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María. Este ritual, asociado a la cultura judía, se desarrollaba en torno a la oferta y bendición de candelas de cera. La construcción histórica de la liturgia cristiana dedicada a la Candelaria ha identificado esta conmemoración como la Fiesta de la Luz.
Temas:
- Mallorca
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en el GP de Gran Bretaña hoy en vivo gratis | Resultado y cómo va la Fórmula 1 en Silverstone en directo
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan