La mallorquina Mònica Fuster y su proyecto TAPÍS se exponen en ARCO tras ganar una convocatoria del IEB
La artista ha trabajado con las galerías Lluc Fluxà, Maior, Maserre, Raiña Lupa y Pepe Cobo
La artista mallorquina Mònica Fuster y su proyecto TAPÍS han inaugurado este miércoles su estand propio en la feria ARCO de Madrid después de haber ganado la convocatoria lanzada por el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) para seleccionar un participante en la edición de este 2025.
Según ha informado la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes en un comunicado, el IEB participa en la feria artística desde hace seis años con la intención de visibilizar e internacionalizar a los artistas de Baleares.
El proyecto seleccionado para este año ha sido TAPÍS, que está comisariado por el también mallorquín Sebastià Mascaró. Fuster es reconocida por sus instalaciones y proyectos in situ, articulados sobre un eje temático para desplegarse después en múltiples facetas.
La artista ha trabajado con las galerías Lluc Fluxà, Maior, Maserre, Raiña Lupa y Pepe Cobo y sus obras están expuestas en diferentes colecciones públicas, como Es Baluard, y otras privadas.
También ha llevado sus creaciones a museos y centros de arte como el Casal Solleric, La Capella de Barcelona o en la Fundación Miró Mallorca. Asimismo, anteriormente ya estuvo presente en la sección Open Spaces de ARCO, donde obtuvo el premio Altadis, o como parte de la muestra de diversas galerías en la feria madrileña.
TAPÍS, ha subrayado la Conselleria, es un proyecto artístico que se presenta como un reconocimiento al trabajo de la mujer y la tierra desde una mirada antropológica y, a la vez, como un llamamiento a la reflexión hacia la carencia de cuidado en el campo mallorquín.
La artista «explora, desarrolla y reúne registros etnoculturales y tradiciones a partir de lenguajes artísticos contemporáneos en conexión», como la instalación, la fotografía, el arte naturaleza, el video, la escultura y los libros de artista.
En sus anteriores participaciones en ARCO, el IEB ha llevado las obras ‘El instante antes de que algo suceda’, de Lara Fluxà, Gabriel Pericàs e Ian Waelder; ‘Rèplica. Tour de force’, de Joan Morey; ‘Spleen de Teheran. Càmera lúcida’, de Núria Marquès; ‘Mediterranean Souvenirs: Ofrenes’, de Julià Panadès; y ‘Perímetre de seguretat’, de Isabel Servera.
El director del organismo, Llorenç Perelló, que ha acudido al acto inaugural de la feria, ha destacado que la participación del IEB «ayuda a la visibilización e internacionalización de los artistas de las Baleares y sirve como mostrador del trabajo de los galeristas».
Lo último en Cultura
-
La Sinfónica de Baleares se despide de Bellver recordando a Eduardo Bernabéu
-
10.000 euros en vino y canapés para las noches mágicas de Raixa en Mallorca
-
El Festival Chopin de Valldemossa estrena nuevos escenarios
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)