El Mallorca perdió 10 millones de euros la pasada temporada
Según el club todo forma parte "de una plan aprobado por la propiedad"
El curso anterior ya se había cerrado con pérdidas de casi 8 millones
El club ingresó 72,6 millones, pero gastó 82,5 en el pasado curso
El Mallorca cerró el curso 24-25 con unas pérdidas de 9,9 millones de euros, según ha revelado la web financiera 2playbook.com, a la que el CEO de Negocio del club, Alfonso Díaz, ha declarado que «todo lo que está ocurriendo está dentro de un plan meditado y aprobado. Somos conscientes del camino que estamos siguiendo». Éste es el segundo año consecutivo en el que se arroja un déficit importante, tras el saldo negativo de 7,80 millones de euros de la temporada 23-24, lo que ha obligado a la propiedad a asumir una ampliación de capital de 8,6 millones. Resumiendo, el año pasado se ingresaron 72,6 millones pero se gastaron 82,5, de los cuales la mayor parte se destinó a la primera plantilla, con un límite de gasto que en esta temporada alcanza los 60 millones de euros.
Según la versión de Alfonso Díaz las pérdidas están consensuadas con la propiedad y se enmarcan dentro de un plan general que está diseñado para consolidar al Mallorca entre los 10 mejores equipos de Primera División. La parte del león de los gastos del pasado curso se la han llevado los salarios de la plantilla, que han ascendido a 41,7 millones de euros, y las amortizaciones de fichajes, que han supuesto un coste de 28 millones de euros. Por ahí se han esfumado casi 70 millones de euros.
La realidad es que se sigue pagando caro el lastre de los fichajes de Sergi Darder, Van der Heyden y Larin, que supusieron un coste superior a 20 millones de euros, y cuyo tercer plazo de amortización se hizo efectivo el pasado verano, además del cuarto de Muriqi. En total el club ha invertido en los último años más de 40 millones de euros en jugadores, aunque también ha llevado a cabo ventas muy importantes, como las de Kang In Lee al PSG por 22 millones de euros en 2023 o la de Predrag Rajkovic al Al-Ittihad por 11 millones de euros..
Según los datos difundidos por 2playbook el Mallorca registró en el pasado curso su cifra de negocio y masa salarial más alta de su historia, aunque a pesar de eso no ha podido evitar el déficit de casi 10 millones de euros.
Temas:
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
Últimas noticias
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Baleares es más madridista que blaugrana
-
Isco se vuelve a lesionar por una patada… ¡de un compañero del Betis!
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos