Mallorca: concienciar y reforzar la convivencia
El Consell pone en marcha una serie de acciones basadas en la concienciación, campañas de inspección de comportamientos fraudulentos y herramientas útiles de colaboración ciudadana
Estas actuaciones están respaldadas por la nueva estrategia de la Fundació Mallorca Turisme, el 'Pledge'
En su compromiso por proteger la calidad de vida de los residentes y promover un modelo turístico responsable, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca y la Fundació Mallorca Turisme han impulsado una batería de acciones orientadas a agilizar la lucha contra prácticas que alteran la buena sintonía comunitaria o que son fraudulentas.
Estas acciones, lideradas por la institución insular y respaldadas por la nueva estrategia de la Fundació, el Pledge, cuentan en muchos casos con un importante componente de implicación ciudadana, buscando que entre todos se consiga que la isla sea el mejor lugar para vivir y, desde esa perspectiva, un gran lugar para visitar.
Durante décadas, Mallorca ha sido un referente turístico internacional, pionera y líder en el desarrollo de productos estratégicos que han impulsado no sólo su posicionamiento como destino de excelencia, sino que contribuyen también a la dinamización de su economía (producto y artesanía local, gastronomía, empresas de actividades complementarias y de ocio, etc.).
Este liderazgo es motivo de orgullo y compromiso, ya que mantener una industria turística de calidad y diferenciada requiere del esfuerzo conjunto de todos los actores implicados.
Sin duda, las distintas instituciones y autoridades tienen la responsabilidad máxima de garantizar la legalidad, establecer límites para evitar desajustes y promover una calidad de vida equilibrada; sin embargo, también es fundamental que toda la sociedad (sector privado, ciudadanía y visitantes) se implique en este reto colectivo para preservar el valor y la sostenibilidad de uno de los motores económicos más importantes de la isla.
El objetivo es facilitar, con la colaboración de todos, la eliminación de aquellos comportamientos que desajustan el equilibrio social y que derivan en problemas como la concentración de niveles de turismo superiores a los permitidos según los canales legales de comercialización generando puntos críticos de afluencia; la dificultad de acceso a la vivienda y el aumento de precios; la presión sobre los servicios públicos; o los comportamientos que alteran las normas cívicas vigentes, disminuyendo la calidad de vida.
Asimismo, los esfuerzos del Consell se centran en incorporar en el ideario colectivo, tanto de residentes permanentes como temporales (visitantes), la importancia de que una sociedad de bienestar y sana requiere de la generosidad e implicación de todos. En definitiva, sin respeto no hay futuro.
Otras medidas
De forma paralela, en los últimos dos años el Consell ha desplegado una campaña de acciones dirigidas a reforzar la lucha contra el alquiler ilegal, que incluye:
- Incremento de inspecciones, con más de 3.000 previstas durante la temporada de verano para detectar y sancionar la actividad ilegal.
- Aplicación estricta de la normativa y ejecución de multas elevadas, que pueden alcanzar hasta 80.000 euros por cada vivienda en situación irregular.
- Ejecución de órdenes de cese de actividad para alojamientos ilegales, con cierre temporal o definitivo cuando proceda.
- Convenios de colaboración con otras entidades para agilizar trámites.
Convivencia, turismo y responsabilidad
El fenómeno del alquiler turístico ilegal es un reto complejo que requiere el compromiso de todos. Residentes, autoridades y sector turístico deben trabajar unidos para garantizar que Mallorca siga siendo el destino de calidad del que estamos orgullosos, donde la convivencia y el respeto por el entorno sean prioridades.
- Contenido ofrecido por el Consell de Mallorca.
Temas:
- no-publi
Lo último en OkBaleares
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
Últimas noticias
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»