La ‘low cost’ islandesa Play unirá Palma y Reikiavik en 2022
Operará esta conexión una vez por semana, los miércoles, y será la única en realizar vuelos directos entre las dos islas
El vuelo inaugural será el 1 de junio de 2022 y la temporada se extenderá hasta el 14 de septiembre
La low cost islandesa Play ampliará su presencia en España para 2022 con la incorporación de Palma y Málaga a su red de rutas a partir del verano.
Con esta adición, Play dará servicio a seis destinos en España el próximo año, contando los vuelos ya existentes en Alicante, Tenerife y Barcelona, así como los de Gran Canaria que se iniciarán en diciembre de 2021, informa Europa Press.
Los servicios entre Palma y Reikiavik, de carácter estacional, operarán una vez por semana, los miércoles, lo que convertirá a Play en la única aerolínea en realizar vuelos directos entre las dos islas. El vuelo inaugural tendrá lugar el próximo 1 de junio de 2022. La temporada se extenderá hasta el 14 de septiembre. Por su parte, la ruta Málaga-Reikiavik contará con un vuelo semanal los domingos entre el 29 de mayo y el 18 de septiembre.
En conjunto, Play ofrecerá más de 3000 plazas semanales en las rutas españolas a Reikiavik el próximo verano, un aumento de la capacidad del 25% respecto al mismo periodo en 2021.
La aerolínea, que actualmente opera tres A321neo, planea incrementar su flota a seis A320neo y A321neo en el segundo trimestre de 2022. A largo plazo, la ampliación de la flota alcanzaría alrededor de 15 aviones para 2025 en sus servicios a destinos en Europa y América del Norte.
Lo último en OkBaleares
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»