Lidl facturó 5.144 millones en 2021, un 6,6% más que el curso anterior
Invertirá 350 millones de euros para impulsar su expansión
Se consolida como el tercer operador de la distribución alimentaria
Entre sus objetivos para 2022 se encuentra conseguir un crecimiento sostenible
Fiebre por el producto de Lidl que nos está salvando del calor asfixiante
La cadena de supermercados Lidl elevó un 6,6% sus ventas netas en España en su ejercicio fiscal 2021, comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022, hasta alcanzar los 5.144 millones de euros. De esta manera, logró consolidarse como el tercer operador de distribución alimentaria por cuota de mercado en España, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, la empresa alemana invirtió más de 350 millones de euros en para continuar desplegando su plan de expansión nacional. Así, en el ejercicio abrió más de 40 tiendas y una plataforma logística en Nanclares de la Oca (Álava), iniciando también las obras para construir un nuevo centro logístico en Escúzar (Granada) y ampliar sus oficinas centrales en Montcada i Reixac (Barcelona).
Con todo, la compañía ha subrayado que acumula compras de producto nacional por valor de más de 55.000 millones de euros desde su llegada a España en 1994.
Asimismo, en 2021 Lidl fue capaz de generar más de 500 nuevos puestos de trabajo en todo el país y contiene una plantilla de más de 17.500 personas, de los cuales el 94% tienen un contrato indefinido.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo del talento interno, la empresa incrementó hasta un 81% las horas dedicadas a la formación de sus equipos respecto al año anterior, alcanzando las 412.00. A su vez, Lidl implementó un proyecto realmente pionero para certificar oficialmente la experiencia profesional de sus gerentes de tienda. También trató de promover activamente el empleo juvenil mediante iniciativas como la ‘Alianza por la FP: una estrategia de país’ impulsada por el Gobierno.
En cuanto al producto, la compañía ha destacado su apuesta por los productos de proximidad, logrando duplicar su surtido local en Andalucía o introducir más de un centenar de nuevas referencias regionales en Cataluña. Asimismo, superó las 150 referencias vegetarianas y veganas en su gama de marca propia Vemondo.
Para 2022, la empresa prevé invertir más de 360 millones de euros en la apertura de unas 40 tiendas, sí como la creación de más de 1.000 nuevos empleos estables y de calidad.
Lo último en Economía
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
-
El Govern prevé un crecimiento del 2% en Baleares en 2026 en un tercer año consecutivo de déficit cero
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
-
Trablisa celebrará su 50 aniversario con una gala en el Palacio de Congresos de Palma
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy