Juzgan 19 años después a un ex jefe de la Policía Local de Capdepera acusado de coaccionar a un compañero
Los hechos ocurrieron en 2006, pero el procedimiento ha sufrido un prolongado retraso tras extraviarse la causa
Diecinueve años después de los hechos, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares celebra este jueves la vista previa del juicio contra un exinspector jefe de la Policía Local de Capdepera (jubilado hace años) acusado de coaccionar a un subinspector del mismo cuerpo. La Fiscalía solicita para él dos años y tres meses de prisión.
Dicen que la justicia es lenta, pero en esta ocasión, el tribunal hay que reconocer que se han pasado el juego. El caso, cuya instrucción se inició por hechos ocurridos en 2006 y 2007, ha sufrido un prolongado retraso. La vista debía celebrarse en septiembre de 2023, pero fue aplazada hasta 2025 tras extraviarse la causa, lo que ha llevado a que el proceso llegue a juicio casi dos décadas más tarde.
Según el escrito del fiscal, el conflicto se inició en noviembre de 2006, cuando la víctima solicitó un traslado al Ayuntamiento de Manacor, trámite que fue paralizado sin explicación. Al regresar a su puesto en Capdepera, encontró su despacho ocupado por otra unidad y carecía de medios materiales o funciones asignadas, una situación atribuida al entonces inspector jefe.
En enero de 2007, el subinspector fue destinado a Canyamel mediante una orden «inmotivada», donde realizó tareas de agente raso, aislado del resto de la plantilla pese a su rango superior. La situación se repitió meses después, cuando volvió a Capdepera sin despacho, sin acceso informático y sin funciones concretas.
En agosto de 2007, una investigación reservada de la Conselleria de Interior concluyó que podía existir abuso de autoridad y recomendó la suspensión inmediata del acusado, recomendación que el alcalde de Capdepera ignoró.
Posteriormente, siempre según Fiscalía, el acusado asignó al subinspector un vehículo oficial con un sistema GPS instalado sin su conocimiento, con el que habría monitorizado sus movimientos. Los datos obtenidos se emplearon para elaborar un informe interno que dio lugar a un expediente disciplinario contra la víctima. Años más tarde, en enero de 2010, la resolución de dicho expediente concluyó que hubo una actuación premeditada para perjudicarle.
La víctima abandonó definitivamente el Ayuntamiento de Capdepera en 2010 y se incorporó a la Policía Local de Palma, tras sufrir varios periodos de baja laboral derivados de la situación. El juicio, que examinará estos hechos con casi dos décadas de distancia.
Lo último en OkBaleares
-
El PP dice que Armengol fue el caballo de Troya con el que la trama socialista entró a «saquear Baleares»
-
Detenido un taxista de Palma borracho tras provocar un accidente y desafiar a la Policía
-
Los casi 50 años del Club Elsa
-
Una madre musulmana exige que su hijo pueda estudiar religión islámica en un colegio católico de Palma
-
El conductor kamikaze de Cala Rajada: «Cuando vi a los policías me asusté mucho y le di gas»
Últimas noticias
-
Jaume Munar – Lehecka, en directo: sigue el partido de España – República Checa de la Copa Davis hoy y cuánto ha quedado Pablo Carreño
-
La Federación estudia cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey por motivos de seguridad
-
Adiós a uno de los mejores bocatas de calamares de Madrid: lo recomendaba la Guía Repsol, pero ya no lo probarás
-
El BOE confirma el puente de 3 días que llega a España muy pronto: será fiesta en estas comunidades
-
El Ibex 35 sube un 1,1% a mediodía y supera los 16.000 puntos impulsado por bancos y tecnológicas