El joven youtuber mallorquín Miquel Montoro se va a la meca estadounidense de la tecnología
Viajará a Silicon Valley este verano junto a otros 77 jóvenes seleccionados por la Fundación la Caixa
Será embajador de The Challenge junto al resto de talentos de 3º, 4º de ESO y Bachillerato
¿Quién es Miquel Montoro?, el niño youtuber famoso por la frase «Hòstia, pilotes! Oh, que són de bones! M’encanten!»
El joven youtuber mallorquín, Miquel Montoro, se va a la meca estadounidense de la tecnología, y acompañará a otros 77 jóvenes talentos de diferentes centros educativos de España que han sido elegidos como ganadores de The Challenge 2022, según ha informado la Caixa en una nota de prensa.
Los premiados, repartidos en 22 equipos, viajarán a Silicon Valley este verano para conocer en persona las universidades y las empresas punteras de la meca de la tecnología.
La experiencia en Estados Unidos, entre el 28 de junio y el 12 de julio, contará además con la presencia del popular youtuber mallorquín Miquel Montoro, embajador de The Challenge, que ha anunciado por sorpresa su incorporación al viaje durante los Awards, celebrados este martes en una gala virtual que ha tenido lugar en un metaverso impulsado por EduCaixa, el programa educativo de la Fundación la Caixa.
Los 22 equipos ganadores de The Challenge 2022 son jóvenes talentos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y CFGM, y han sido seleccionados entre los 100 equipos que participaron en un Campus de Barcelona el pasado mayo, tras una primera selección realizada entre 1.252 candidaturas de 297 centros educativos de toda la Península.
Montoro conocido como ‘El niño pilotes’ se hizo famoso con trece años en enero de 2020, cuando con apenas once años apareció en un video en redes sociales en el que expresaba su emoción por la comida que esta haciendo su abuela. «Ostia pilotes. ¡que son buenas, me encantan». Cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram desde que en 2017 comenzara a subir vídeos a su cuenta de Youtube, desde su residencia en la localidad mallorquina de Sant Llorenç, en los que ofrecía consejos sobre agricultura, gastronomía, etcétera.
Todos los participantes del The Challenge 2022 tenían el reto de desarrollar proyectos innovadores y responsables, enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el propósito de aportar soluciones con impacto positivo para la sociedad. Podían elegir entre cuatro itinerarios: Emprende, BigData, BeCritical y Steam.
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar