El delegado del Gobierno en funciones tilda de «inconstitucional» hablar de dictadura lingüística
Olvida que el Govern de Armengol impuso el catalán en todos los ámbitos de la sociedad y marginó el español
La doctrina del Constitucional y las sentencias del Supremo prohíben la prevalencia del catalán sobre el español
Ramón Morey lanza un mitin político en defensa del Gobierno de Pedro Sánchez "validado por la transparencia"
El secretario de la Delegación del Gobierno y delegado en funciones, Ramón Morey, ha aprovechado su intervención en el acto del Día de la Constitución celebrado en Palma para lanzar un discurso altamente político en defensa del Gobierno de Pedro Sánchez en el que ha calificado como «inconstitucional» hablar en dictadura lingüística en Baleares. También ha cuestionado de forma velada la libertad de expresión en clara referencia a las críticas a Sánchez por sus acuerdos con los independentistas y Bildu.
Lo más llamativo, en cualquier caso, ha sido su declaración considerando inconstitucional hablar de «dictadura lingüística» en Baleares. «Ser constitucionalista es ser conciliador», ha asegurado, para a continuación calificar como «inaceptable que se tilde de dictadura lingüística cualquier acción encaminada a fomentar el uso del catalán en Baleares».
Hay que recordar que en Baleares el pacto de izquierdas que presidía Armengol impuso el catalán todos los ámbitos de la sociedad y marginó el español. Lo que en realidad es inconstitucional, según las diversas sentencias del Supremo y la doctrina del Tribunal Constitucional, es dar prevalencia a una de las dos lenguas oficiales, el catalán en este caso, sobre el español.
Ramón Morey ha afirmado que la Constitución es la garantía de que «España no se rompe» porque cuenta con los instrumentos para su reforma parcial o total para adaptarse a la realidad y a las necesidades derivadas de su aplicación.
Tras el nombramiento de Aina Calvo como secretaria de Estado de Igualdad, Morey ha tenido que presidir el acto institucional por el 45 aniversario de la Carta Magna en la capital balear. Ha defendido la «legitimidad de los gobiernos validados por la transparencia de los mecanismos democráticos del Estado». «Quien dude de esto, quizás esté dudando también de nuestra democracia», ha señalado en su discurso.
Morey ha añadido que ser constitucionalista es también defender el diálogo y las instituciones y ha expresado su preocupación por la conducta de quien «con su silencio, blanquea, ampara, acompaña o valida» los comportamientos violentos en el marco de las legítimas protestas.
El representante del Ejecutivo central ha instado a «desterrar de la arena pública» las expresiones que ponen en duda la calidad de la democracia española. «Convertir el ejercicio de la libertad de expresión en un tiroteo verbal contra las instituciones hace tambalear nuestra democracia».
Lo último en OkBaleares
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez por el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey