Jaume Alzamora presenta su candidatura a las primarias de Més al Consell de Mallorca
El ex alcade de Artà apuesta por la renovación interna de la formación con nuevos liderazgos y formad de trabajar
Los alcaldes de Deià y de Esporles, Lluís Apesteguía y Maria Ramón, pugnarán por liderar la candidatura al Parlament en 2023
Las primarias de Més para elegir a los cabezas de lista de las candidaturas electorales se celebrarán el día 24
El exalcalde de la localidad de Artà, Jaume Alzamora, ha presentado su candidatura a las primarias de Més para encabezar la lista electoral de esta formación al Consell de Mallorca en las elecciones insulares de mayo de 2023. Unas votaciones que los nacionalistas celebrarán el día 24 donde elegirán también a los cabezas de cartel al Parlament balear. En este caso, hay dos candidaturas en liza, Lluís Apesteguía y Maria Ramon, alcaldes de Deià y Esporles, respectivamente.
En las primarias al Ayuntamiento de Palma la única candidatura hasta ahora formalizada, es la conjunta que lideran la concejala de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, y el coordinador del área de Cultura del Consistorio, Miquel Contreras.
Alzamora optó por presentar su candidatura en el municipio de Artà donde dio a conocer el lema de su campaña ‘Nuevos liderazgos’, en una clara apuesta por la renovación interna del partido. Según el comunicado remitido por su equipo de campaña, la apuesta del ex primer edil de Artà pasa por el objetivo de “presidir un Consell con políticas progresistas, con todos los rasgos identitarios de Més garantizados».
«Llevamos dos legislaturas de políticas muy importantes, pero hay que dar un paso más decidido y cambiar, transformar, la Mallorca actual», apuntaban en una nota donde Alzamora incidía en la necesidad de “nuevos liderazgos con una nueva manera de trabajar y de encarar las problemáticas que se tienen en la Isla».
El ya candidato a las primarias de Més, se mostró convencido de que su proyecto puede generar unas expectativas que permita a los nacionalistas de Mallorca en 2023 incidir en las políticas de gobierno, “con una serie de líneas rojas que tienen que hacer que esta tierra progrese con políticas de izquierdas», apuntaba el aspirante a liderar a los ecosoberanistas en la administración insular.
Sobre su futura acción de gobierno y gestión en el Consell, en caso de reeditar el gobierno de coalición actual con socialistas y Unidas Podemos (UP), Alzamora la vertebra en cuatro pilares básicos: hacer de la institución insular el verdadero gobierno Mallorca; encaminar toda su acción política hacia la transformación del modelo económico; conseguir que el territorio de la isla deje de estar en manos de la especulación, y tener cuidado de las personas, sobre todo de los colectivos más olvidados.
«Todo esto», remachó en su comunicado, «empapado con la defensa del medio ambiente, de la lengua y del feminismo, y sumando que es imprescindible e irrenunciable luchar por la financiación que esta tierra merece».
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario