Investigado un menor por el robo de un bolso con 10.000 euros en el aeropuerto de Palma
Un turista argentino, procedente de Ibiza, denunció en la Guardia Civil que le habían robado un bolso en la terminal de llegadas
El ladrón resultó ser otro viajero que venía en el mismo vuelo, menor de edad y de nacionalidad colombiana
La Guardia Civil investiga a un menor de edad, de origen colombiano, por el presunto robo de un bolso con casi 10.000 euros en efectivo y documentación, cometido en la zona de recogida de equipajes del aeropuerto de Palma.
Según ha informado el Instituto Armado a través de un comunicado, el pasado 27 de junio un turista argentino, procedente de Ibiza, denunció en la Guardia Civil de Son Sant Joan que le habían robado un bolso en la terminal de llegadas, mientras esperaba su equipaje, que contenía casi 10.000 euros en diferentes monedas y los pasaportes de él y su familia.
Los agentes de la Unidad de Análisis Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) del Aeropuerto de Palma, tras realizar diversas gestiones, lograron identificar al autor de los hechos.
Se trataba de otro viajero que venía en el mismo vuelo, menor de edad y de nacionalidad colombiana, iniciándose las pesquisas para su localización y la de los objetos sustraídos.
El pasado 30 de julio, fruto de todas estas averiguaciones, los agentes lograron localizar al menor en Palma, procediendo a investigarle por un delito de hurto. Los agentes también pudieron recuperar los objetos y el dinero sustraído, que fueron entregados al día siguiente a su dueño.
Hay que recordar que a mediados del mes de junio la Policía Nacional, en una operación conjunta con el FBI, detuvo en el aeropuerto de Palma a un ciberestafador británico de 22 años, responsable del ataque informático a 45 empresas de Estados Unidos. Se disponía a abandonar el territorio español en un vuelo chárter con destino a Nápoles. El juez decretó su ingreso en prisión.
Según informó la Jefatura Superior en Baleares, el joven era el líder de un grupo organizado que se dedicaba al robo de información de empresas y de criptomonedas y llegó a hacerse con el control de 391 bitcoins por valor de más de 27 millones de dólares.
El modus operandi consistía en obtener, mediante técnicas de phishing a particulares, credenciales de acceso a empresas que luego utilizaban para acceder a las mismas y apoderarse de información sensible o para acceder a las carteras de criptomonedas de las víctimas y hacerse con ellas.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia se hizo cargo de la investigación con la colaboración de agentes de la Jefatura Superior de Baleares. A finales del pasado mes de mayo la Oficina del FBI en Los Ángeles, a través de su enlace en España, solicitó información a la Policía Nacional sobre un ciudadano de nacionalidad británica que sospechaban que podía encontrarse en España. El investigado era presuntamente responsable de numerosos ataques informáticos a multitud de empresas estadounidenses.
Lo último en OkBaleares
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
El Mallorca, cerca de atar a Leo Román hasta 2030
-
Illes Balears Palma Futsal: una marca líder y cada vez más valiosa
-
Docentes independentistas parodian a Franco para mofarse de Prohens por su acuerdo presupuestario con Vox
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
Últimas noticias
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»