Una investigación en Palma ayuda a interceptar un velero con 4.700 kilos de hachís
Vigilancia Aduanera y Policía Nacional detectaron y controlaron la embarcación a su entrada en aguas de Baleares
Dos lanchas semirrígidas se aproximaron al velero para suministrarle la carga de droga
Dos detenidos de origen búlgaro, miembros de una organización dedicada al transporte de drogas a Europa por vía marítima
Una investigación desarrollada por los grupos I y II de la Unidad de Estupefacientes (UDYCO) de la Policía Nacional de Palma, en colaboración con la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera, ha hecho posible interceptar un velero con 4.700 kilos de hachís a 67 millas de Cartagena.
En la operación han sido detenidas dos personas de nacionalidad búlgara, pertenecientes a una organización dedicada al transporte por vía marítima de sustancias estupefacientes hacia Europa, explica la Policía Nacional en un comunicado.
Las investigaciones conjuntas constataron la existencia de esta banda criminal y su intención de transportar a las costas españolas, por vía marítima, una gran cantidad de droga. Para ello, utilizarían este velero de nombre Floriana, con pabellón de Polonia. Según investigaciones previas, la embarcación Floriana tenía en el año 2020 el nombre de Salacia.
Estas investigaciones culminaron en marzo de 2020 con el abordaje de otra embarcación, llamada Phase One, con más de cuatro toneladas de hachís en su interior. La Policía apunta que tras esta operación, los investigadores descubrieron que el velero Salacia esperaba en aguas de Cabrera al Phase Oney abandonó las aguas de Baleares tomando rumbo este. De esta forma, determinaron que dicha huida estaba relacionada con la aprehensión del hachís.
Tras estos hechos, la embarcación cambió de nombre y pabellón, registrándose en Polonia. Pero esta circunstancia no evitó que la embarcación fuera controlada y detectada nuevamente a su entrada en aguas de Baleares por funcionarios de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera y de la Policía Nacional.
A última hora del 20 de noviembre, los medios aéreos del Servicio de Vigilancia Aduanera confirmaron que dos embarcaciones semirrígidas se aproximaron al velero Floriana para suministrarle la carga de droga posteriormente aprehendida.
Inmediatamente se ordenó a la tripulación del patrullero Abanto de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria que se dirigiera a la posición estimada del velero para su abordaje y confirmación del trasbordo de drogas, explica la Policía en el comunicado.
A las 02.15 horas del 21 de noviembre, a 67 millas al sureste de Cartagena, la dotación de presa del patrullero Abanto abordó el velero Floriana, confirmando que transportaba más de 100 fardos de los habituales para ocultar la resina de hachís. Tras ello se procedió a la detención de sus dos tripulantes como presuntos responsables de un delito de contrabando y un delito contra la salud pública.
Posteriormente, el patrullero y el velero pusieron rumbo hacia el puerto de Cartagena.
Lo último en OkBaleares
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib
-
Marga Prohens: «El reparto indiscriminado de menores como si fueran paquetes es xenófobo»
-
Marga Prohens: «Armengol tiene que contar la verdad y pedir perdón para poder volver a Baleares»
-
Marga Prohens: «No creo que los que viajaban en el Peugeot hablaran de Jésica y Sánchez lo hiciera de Kant»
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
Últimas noticias
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo