Una intensa tormenta de lluvia y granizo inunda la localidad turística de Cala Rajada
La lluvia anega las calles donde se han acumulado varios centímetros de pedrisco
El temporal está barriendo en estos momentos las localidades de la zona noroeste de Mallorca
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de fuertes vientos costeros e intenso oleaje con previsiones de hasta 40 litros en una hora
El paso de una DANA por Baleares deja fuertes lluvias y riadas en Mallorca y Menorca
Una fuerte tormenta de lluvia y granizo ha inundado al mediodía de este jueves la localidad mallorquina de Cala Rajada. El desplome de las temperaturas que afecta a Baleares por la presencia de una DANA se ha notado, especialmente, en las poblaciones del sector noroeste de Mallorca donde se han registrado intensas precipitaciones acompañadas de granizo.
Han sido de consideración en la localidad costera de Cala Rajada, perteneciente al municipio de Capdepera, donde este mediodía un manto de granizo de varios centímetros de espesor se ha acumulado en las calles de esta población ante la sorpresa de los residentes.
Las intensas lluvias han afectado al tráfico rodado en varias calles del municipio donde el agua corría a raudales ante la intensidad de las precipitaciones por efecto de las bajas presiones atmosféricas instaladas en el cielo de las Islas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ya había alertado de la posibilidad de que fuertes vientos costeros, acompañados de un intenso oleaje azotaran Baleares entre hoy y mañana.
Se esperan precipitaciones que pueden alcanzar hasta los 40 litros por metro cuadrado en una hora. Para este viernes, además de intensas precipitaciones, hay riesgos de fuertes vientos.
Por ello desde Protección Civil se recomienda a la ciudadanía de localidades costeras alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes, que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes. Por ello, se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
Y dado que en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias se insta a la población a no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, apuntan desde el servicio de Emergencias. En los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse.
En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire, y si la tormenta sorprende en el campo, hay que evitar, en la medida de lo posible, correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias y no refugiarse nunca bajo los árboles.
Todas estas recomendaciones de los servicios de emergencia son, especialmente adecuadas, en Mallorca después de las inundaciones que arrasaron el 9 de octubre de 2018 la localidad de Sant Llorenç y que se saldaron con hasta 13 víctimas mortales.
Lo último en OkBaleares
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate