Los independentistas de Més ratifican como candidata a Palma a la edil imputada por los vertidos
Dan su apoyo a a la concejal Neus Truyol y lamentan que acabe en los tribunales
La oposición exigirá su dimisión en el pleno que este jueves celebra el Ayuntamiento de Palma
El juez ve un posible delito en el vertido de fecales al mar en Palma y señala a la edil independentista
Los independentistas de Més ratifican como candidata a Palma a la concejala, Neus Truyol, imputada por los vertidos a las playas de la capital balear y cuya dimisión exigirán las tres formaciones de la oposición en el pleno que el Ayuntamiento celebra este jueves. El respaldo a la concejala de Modelo de Ciudad se produjo con motivo de una asamblea en la que esta formación aprobó los ejes estratégicos de cara al programa electoral de las próximas elecciones de mayo de 2023.
En el transcurso del acto, la formación ratificó su apoyo a la concejala, portavoz municipal de este partido y cabeza de lista de Més al Consistorio palmesano en los comicios de la primavera próxima, en la gestión de los vertidos a la Bahía de Palma durante la pasada legislatura, cuando Truyol estuvo al frente de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya) entre 2015-2019.
Durante la asamblea, la militancia también dio luz verde al reglamento para la elección de los miembros de la lista electoral. Para el número dos de esa candidatura a los próximos comicios y coordinador de la formación, Miquel Àngel Contreras «es incomprensible que la primera persona que reconoció un problema de la ciudad durante décadas como el de los vertidos a la Bahía de Palma y trabajó para ponerle remedio, acabe ante los tribunales. Tiene todo nuestro apoyo», aseguró Contreras en un comunicado.
Desde las filas de la oposición, se tiene una visión bien diferente de la situación de Truyol a la que respaldó, expresamente, el alcalde socialista de Palma, José Hila, y sus socios de Podemos en el Consistorio, pese a que todo apunta que la concejala acabará sentada en el banquillo en pleno arranque de la carrera electoral, lo que puede suponer un serio revés para los intereses electorales de su formación.
Pero no parece que Truyol vaya a dar un paso atrás en su futuro político, a tenor de su reacción pública una vez conocido el dato que el juez ve indicios de delito en su gestión en Emaya, considerándose víctima de una persecución política, y denunciando que la judicialización del tema perjudica a la democracia.
Unas declaraciones censuradas esta semana por la portavoz de Ciudadanos, Eva Pomar, que recordó «Truyol no será juzgada por sus ideas políticas, ni por su afiliación, será juzgada, previsiblemente, por una mala gestión», y por Mercedes Celeste (PP), que lamentó que el gobierno municipal acuse a los jueces de «servir a determinados intereses políticos y económicos».
Lo último en OkBaleares
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Las obras del Paseo Marítimo de Palma finalizarán el 16 de abril y se inaugurarán en octubre
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Eroski entrega 49.000 euros a favor de 14 asociaciones de ayuda a la infancia
-
El PP balear: «Si las acusaciones fueran sobre nosotros, ya nos habrían quemado en la plaza del pueblo»
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León