La huelga de Ryanair y EasyJet deja nuevas cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Baleares
La sexta jornada de la huelga de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Ryanair y la segunda jornada de los de EasyJet ha dejado nuevos vuelos cancelados y retrasados en los aeropuertos de Baleares.
Según ha informado USO en una nota de prensa, el aeropuerto de Ibiza ha registrado este sábado, hasta las 13.00 horas, un total de cuatro vuelos de Ryanair cancelados. En concreto, se trata de dos salidas y dos llegadas, conexiones con Berlín Brandeburg y London Stansted.
Además, el aeródromo de la mayor de las Pitiusas ha sumado cuatro operaciones de la aerolínea irlandesa de bajo coste retrasadas -dos salidas y dos llegadas-, recoge Europa Press.
El aeropuerto de Son Sant Joan, situado en Palma, ha registrado este sábado, por su parte, 33 retrasos en vuelos de Ryanair -10 salidas y 23 llegadas-.
Así mismo, el aeródromo palmesano ha contabilizado otros 21 vuelos retrasados -11 salidas y 10 llegadas- de la aerolínea británica de bajo coste EasyJet.
Lo último en OkBaleares
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Ibiza desalojará el 15 de julio a las 200 personas que subsisten en su mayor asentamiento chabolista
-
El PP de Alaró celebra la aprobación de la ley del suelo: «Es un paso decisivo para la expropiación del Castillo»
-
Armengol se hace la víctima: «Estoy orgullosa de lo que hice, que fue salvar las vidas de los baleares»
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente