La Guardia Civil interviene más de 5.000 productos falsificados por casi medio millón de euros en Magaluf
Se han inspeccionado diferentes establecimientos ubicados en calle Punta Ballena y proximidades
Hay siete personas denunciadas por un presunto delito contra la propiedad industrial
La Guardia Civil ha intervenido en Magaluf un total de 5.417 productos falsificados con un valor aproximado en el mercado es de 490.000 euros, en una operación en la que están siendo investigadas siete personas de diferentes nacionalidades.
A todas ellas se les imputa un presunto delito contra la propiedad industrial, según ha informado el Instituto Armado.
El operativo, bautizado Rats Ekaf, se ha centrado en la confección, estampación y distribución de efectos falsificados. Los agentes han inspeccionado de forma simultánea diferentes establecimientos ubicados en calle Punta Ballena y sus proximidades.
Los funcionarios intervinieron productos de primeras marcas de reconocido prestigio, así como más de 500 equipaciones deportivas de equipos de fútbol.
En el dispositivo participaron de manera coordinada efectivos de las tres Patrullas Fiscales de la Isla de Mallorca y agentes del Puesto Principal de Calvià.
También la Policía Local de Palma, en el marco de un operativo contra la venta ambulante en zonas turísticas de mayor afluencia de la ciudad, ha intervenido un total de 280 latas y botellas de bebidas alcohólicas, destacando 89 de vodka.
Según ha indicado el cuerpo municipal este lunes en nota de prensa, los hechos se remontan al pasado 10 de agosto, en Playa de Palma, donde se levantaron siete actas por venta de bebidas alcohólicas sin licencia a varios ciudadanos, cuyas nacionalidades eran española y búlgara.
En detalle, se decomisaron 89 botellas de vodka, 92 botellas de cerveza, 99 latas de cerveza y ocho bolsas de hielo. Todo el material intervenido permanece custodiado en dependencias municipales, pendiente de su destrucción.
Estas infracciones, según contempla la Ordenanza reguladora de uso cívico de los espacios públicos, son consideradas graves y pueden acarrear multas de 750,01 euros hasta los 1.500.
Atendiendo a las demandas de los ciudadanos, las tareas de patrulla activa se integran dentro de las medidas destinadas a fomentar la convivencia y el civismo en Palma, entre las cuales, según han resaltado, la lucha contra la venta ambulante es una prioridad para la Policía Local.
El primer gran operativo policial del verano contra los manteros en la Playa de Palma, la mayor zona turística de Baleares, arrancó el pasado mes de julio cuando seis inmigrantes en situación irregular fueron detenidos y más de 4.000 objetos incautados, en una operación conjunta entre la Policía Local y la Policía Nacional.
El dispositivo estuvo centrado en controlar la venta ambulante ilegal y en él participaron alrededor de 60 agentes de ambos cuerpos, estableciendo dispositivos estáticos de control (DEC) en distintos puntos.
Así, mientras Policía Nacional actuó en materia de extranjería y la identificación de las personas, la Local hizo lo propio con la venta ambulante y la propiedad industrial.
Los agentes de la Policía Nacional identificaron a 37 personas y detuvieron a seis individuos por presunto incumplimiento a la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Por su parte, la Policía Local levantó 36 actas por venta ambulante, interviniendo 3.678 prendas y complementos de vestir, 66 unidades de distintos alimentos y bebidas, 52 paquetes de tabaco, así como numerosos envases y envoltorios para comida.
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la degradación y los problemas de seguridad que padece el aeropuerto de Palma
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
Quejas vecinales en la plaza París de S’Escorxador por un festival de música hasta la madrugada
-
Palma recupera un arco de la Font de la Vila, la acequia milenaria musulmana de la plaza Patines
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions