La Guardia Civil interviene dos toneladas de mercancía falsificada y detiene a 12 personas por narcotráfico
Los agentes han localizado un almacén en Can Picafort que distribuía la mercancía falsa a varias tiendas del Llevant
Han intervenido prendas de fútbol, bolsos, camisetas o relojes con un valor de unos 500.000 euros
Asimismo, han desmantelado una banda que introducía droga oculta en paquetería a través del aeropuerto de Palma
La Guardia Civil ha intervenido más de dos toneladas de productos falsificados, cuyo valor supera los 500.000 euros, en una operación con 14 investigados contra la propiedad industrial.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, los agentes han localizado un almacén en Can Picafort que distribuía la mercancía falsa a varias tiendas del Llevant de Mallorca.
Las pesquisas arrancaron el pasado mes de junio, cuando se celebraba la Eurocopa de fútbol, con el objetivo de detectar establecimientos dedicados a la venta de equipaciones falsificadas, y dieron como resultado la localización de varios establecimientos de diferentes localidades de la zona.
Por ello se realizaron 13 inspecciones en locales donde se intervinieron dos toneladas de productos falsificados como prendas de fútbol, bolsos, camisetas o relojes con un valor aproximado de unos 500.000 euros.
Los guardias civiles han logrado localizar un almacén en Can Picafort, encargado de distribuir todos los productos falsificados, además de realizar algunas de las falsificaciones.
Tras la inspección, se intervinieron más de 15.000 efectos, así como una plancha de impresión por calor y 200 transfers para impresión. Un total de 14 personas sido investigadas como autores de un delito contra la propiedad. También se han detectado infracciones contra la ley de extranjería y de protección de los consumidores.
Por otro lado, la Guardia Civil del aeropuerto de Palma ha detenido a doce personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y ha investigado a otras ocho.
En el marco de la operación Llumeta, los agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) de Son Sant Joan actúan sobre posibles rutas de introducción de sustancias estupefacientes en Baleares usadas por diferentes organizaciones criminales.
Los agentes detectaron en las últimas semanas numerosos envíos de paquetería que ocultaban en su interior sustancias estupefacientes, predominando el envío de hachís y las pastillas de éxtasis. El destino de esos paquetes eran diferentes localidades de Mallorca.
Tras la aprehensión de los últimos envíos intervenidos, los investigadores llevaron a cabo las gestiones oportunas para la localización y la detención de los implicados.
Desde el comienzo de la denominada operación Llumeta, la Guardia Civil ha detenido o investigado a un total de 20 personas e incautado más de 8 kilos de hachís, 185 pastillas de éxtasis y 1.700 gramos de marihuana.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal