La Guardia Civil interviene dos toneladas de mercancía falsificada y detiene a 12 personas por narcotráfico
Los agentes han localizado un almacén en Can Picafort que distribuía la mercancía falsa a varias tiendas del Llevant
Han intervenido prendas de fútbol, bolsos, camisetas o relojes con un valor de unos 500.000 euros
Asimismo, han desmantelado una banda que introducía droga oculta en paquetería a través del aeropuerto de Palma
La Guardia Civil ha intervenido más de dos toneladas de productos falsificados, cuyo valor supera los 500.000 euros, en una operación con 14 investigados contra la propiedad industrial.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, los agentes han localizado un almacén en Can Picafort que distribuía la mercancía falsa a varias tiendas del Llevant de Mallorca.
Las pesquisas arrancaron el pasado mes de junio, cuando se celebraba la Eurocopa de fútbol, con el objetivo de detectar establecimientos dedicados a la venta de equipaciones falsificadas, y dieron como resultado la localización de varios establecimientos de diferentes localidades de la zona.
Por ello se realizaron 13 inspecciones en locales donde se intervinieron dos toneladas de productos falsificados como prendas de fútbol, bolsos, camisetas o relojes con un valor aproximado de unos 500.000 euros.
Los guardias civiles han logrado localizar un almacén en Can Picafort, encargado de distribuir todos los productos falsificados, además de realizar algunas de las falsificaciones.
Tras la inspección, se intervinieron más de 15.000 efectos, así como una plancha de impresión por calor y 200 transfers para impresión. Un total de 14 personas sido investigadas como autores de un delito contra la propiedad. También se han detectado infracciones contra la ley de extranjería y de protección de los consumidores.
Por otro lado, la Guardia Civil del aeropuerto de Palma ha detenido a doce personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y ha investigado a otras ocho.
En el marco de la operación Llumeta, los agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) de Son Sant Joan actúan sobre posibles rutas de introducción de sustancias estupefacientes en Baleares usadas por diferentes organizaciones criminales.
Los agentes detectaron en las últimas semanas numerosos envíos de paquetería que ocultaban en su interior sustancias estupefacientes, predominando el envío de hachís y las pastillas de éxtasis. El destino de esos paquetes eran diferentes localidades de Mallorca.
Tras la aprehensión de los últimos envíos intervenidos, los investigadores llevaron a cabo las gestiones oportunas para la localización y la detención de los implicados.
Desde el comienzo de la denominada operación Llumeta, la Guardia Civil ha detenido o investigado a un total de 20 personas e incautado más de 8 kilos de hachís, 185 pastillas de éxtasis y 1.700 gramos de marihuana.
Lo último en OkBaleares
-
La empresa de alquiler vacacional Holidu acuerda con el Consell que sólo anunciará inmuebles legales
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
Últimas noticias
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí, no necesita obra y es más elegante
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar