El Grupo de Rescate de Montaña de Bomberos de Mallorca realiza la cifra récord de 336 actuaciones
En diez años, el GRM ha triplicado el número de rescates en la isla
La primavera y el otoño son las estaciones en las que se hacen más intervenciones
El Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de Bomberos de Mallorca ha realizado 336 actuaciones y rescates durante el 2023, el récord de intervenciones de la unidad, lo que confirma la tendencia al alza de las intervenciones del grupo especializado.
Si no se tiene en cuenta el año 2020 -las salidas disminuyeron por culpa de la pandemia- las actuaciones han aumentado año tras año, según ha apuntado en nota de prensa la institución insular.
En diez años, el GRM ha triplicado el número de rescates. Ha pasado de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas. Durante el año que ahora acaba se han hecho 336 intervenciones, por las 320 del año pasado. El dato todavía destaca más si se compara con años atrás, que superaban por poco los 200 rescates (229 en 2021, 163 en 2020, 212 en 2019 o 205 en 2018).
La primavera y el otoño son las estaciones en las que se hacen más rescates, ya que es la época en que el buen tiempo propicia salir de excursión. Este año el mes con más actuaciones ha sido abril, con 55 salidas. Lo siguen febrero, con 36, y octubre, con 33. Pero la actividad del grupo especializado también ha crecido durante la temporada estival.
Para evitar los incidentes en la montaña, el GRM recomienda actuar con conciencia cuando se sale de excursión. Conocer bien el paraje que se va a visitar, que sea adecuado a la capacidad física de cada uno, equiparse con buen material y conocer las condiciones meteorológicas son aspectos esenciales para evitar sustos.
También, es recomendable informar a alguien de dónde se va a ir de excursión. Para concienciar a la ciudadanía, el grupo especializado centra buena parte de sus esfuerzos en la prevención y hace a menudo campañas en las redes sociales con consejos y recomendaciones para disfrutar de la naturaleza.
Por otra parte, este verano han proliferado situaciones de deshidratación, golpes de calor o agotamiento físico que han requerido la actuación del servicio de emergencia del Consell de Mallorca, recoge Europa Press.
Durante los meses de más calor es recomendable cambiar los hábitos a la hora de salir a la montaña o realizar una actividad deportiva. Se tienen que evitar las horas centrales del día, tener muy en cuenta la hidratación y llevar protección contra el sol y el calor. Incluso, es recomendable plantearse si vale la pena salir si es un día de calor intenso.
El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha destacado que el GRM es un referente en los rescates de montaña. «Es uno de los grupos especializados mejor preparados del Estado y de los más activos por el número de incidentes que atienden», ha afirmado.
El equipo está formado por 40 efectivos, repartidos entre el parque de Sóller -donde hay ocho cabos y 16 bomberos- y el parque de Inca -con 16 bomberos. Por la dificultad y el alto grado de tecnificación del trabajo, el GRM está en formación permanente y participando en simulacros y hace ocho maniobras formativas al año.
Lo último en OkBaleares
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Sintes y su equipo de investigadores colocan a Baleares en las cima de la ciencia a nivel internacional
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
Últimas noticias
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
La traviata de Willy Decker regresa al Teatro Real como gran cita lírica del verano