El Govern invertirá fondos europeos para la creación de centros de Formación Profesional náutica
La feria náutica abre sus puertas con un 21% más de expositores hasta alcanzar las 276 empresas
Armengol destaca la apuesta del Govern a favor del sector náutico para diversificar la economía
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asistido este jueves a la inauguración del Palma International Boat Show 2022, en la que ha anunciado que el Govern invertirá fondos Next Generation en la creación de centros de Formación Profesional relacionados con el sector náutico. Así lo ha asegurado la jefa del Ejecutivo balear, tras su visita a esta feria náutica que «ha convertido a Palma en un referente» y a la que se han presentado un 21% más de expositores que en la de 2021, hasta alcanzar las 276 empresas.
Armengol ha explicado que para el Govern es un sector «prioritario» y se trabaja para la creación de estos centros porque en Baleares «se necesita capital humano bien formado para una industria que es puntera».
La presidenta del Govern ha acudido a la cita acompañada del vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí Ribas, o el conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, entre otros.
Con esta feria, Armengol ha comentado que Palma se «consolida como un referente internacional y europeo en ferias náuticas» y desde el Govern tienen «clara su apuesta por diversificar económica y por el sector náutico». De esta manera, ha mostrado un «apoyo explícito» a esta industria, que «da un valor añadido a Baleares, crea directamente 4.500 puestos de trabajo y que de forma indirecta pueden ser muchos más».
«Esta feria se presenta con una expectativa enorme porque está muy consolidada, puesto que hay expositores locales y empresas que no habían estado en otras ediciones, por lo que se demuestra el acierto en la apuesta por esta industria», ha remarcado Armengol.
Al mismo tiempo, ha comentado que la feria también servirá para fomentar la «descarbonización de la mar», ya que el sector hace «esfuerzos por presentar las nuevas embarcaciones híbridas o eléctricas, para caminar de manera conjunta hacia una sociedad, unas islas y un mar más descontaminado».
Primera feria presencial en Europa
Por su parte, el vicepresidente Yllanes ha puesto en valor el hecho de organizar la primera feria en Europa que se celebra de manera presencial. «La celebración de la feria del año pasado ya demostró la apuesta por un sector estratégico, como es el náutico, y por esta política de diversificación de la economía con 276 expositores y 264 embarcaciones en el mar», ha puntualizado el conseller.
El representante del Govern también ha reivindicado «la apuesta del sector por la descarbonización» que es «esencial» para Baleares porque tiene «una dependencia del mar absoluta». «Tener astilleros que optan por embarcaciones híbridas, eléctricas o que respetan el modelo tradicional, es una muestra de que el sector apoya esta política», ha argumentado Yllanes.
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1