El Govern financiará con fondos europeos el equipamiento de la nueva residencia de Bunyola
El centro tendrá 120 plazas y cuando esté en funcionamiento dará trabajo a más de un centenar de personas
Todas las habitaciones tendrán una salida a los espacios exteriores para posibilitar las actividades al aire libre
Un choque frontal en Bunyola se salda con dos heridos graves mientras un coche vuelca en el centro de Inca
El diseño de la nueva residencia para personas mayores en situación de dependencia de Bunyola contará con un equipamiento cuyo coste asciende a nueve millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según ha detallado el Govern en nota de prensa, el centro tendrá 120 plazas y cuando esté en funcionamiento dará trabajo a más de un centenar de personas. Además, la residencia se construirá en un solar de 10.037 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Bunyola en la urbanización Sa Coma.
La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, y el alcalde de Bunyola, Andreu Bujosa, acompañados del equipo ganador -el grupo de jóvenes arquitectos mallorquines Juan Pol, Matías Cantalero y Josep Lluís Buades- han presentado este martes públicamente a los vecinos del municipio el diseño. A partir de ahora los arquitectos disponen de tres meses para elaborar el proyecto básico del nuevo centro y poder empezar a tramitar las autorizaciones pertinentes.
Esta residencia, como las que actualmente construye la Conselleria en otros municipios de Baleares, «está pensada para que se asemeje lo más posible a un hogar», han destacado.
En este sentido, el objetivo que persigue es crear módulos para pasar del modelo de macro residencias a un modelo que permita una atención más personalizada. El edificio será de planta baja y se articulará en seis módulos centrales que constituirán seis hogares de 18 habitaciones (para 20 usuarios) dispuestas en forma de U alrededor del patio central.
Se pretende además que todas las habitaciones cuenten con una salida a los espacios exteriores para posibilitar las actividades al aire libre, favorecer la independencia de los usuarios y potenciar las relaciones personales y de participación, informa Europa Press.
El funcionamiento del edificio será lo más eficiente posible y la vegetación será protagonista, tanto en los espacios exteriores, que serán ajardinados, como en los interiores, dotados de iluminación y ventilación natural.
Temas:
- Mallorca
- Residencias
Lo último en OkBaleares
-
Empiezan las eliminatorias en la Santa Ponça Cup
-
El sonoro fracaso de los locales musicales municipales de Palma: cinco años de obras y líos sin fin
-
Palmer-Fibwi: un derbi para despedir la temporada regular
-
Mallorca-Leganés: unos por Europa, otros por no descender
-
Wanapix Sala 10-Illes Balears: arranca una semana crucial
Últimas noticias
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital