El Govern balear también recurre la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional
Ya son nueve las Comunidades Autónomas que han recurrido la norma al Constitucional
El Govern de Baleares que preside Marga Prohens (PP) ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía que aprobó el Gobierno del socialista Pedro Sánchez. El Ejecutivo autonómico argumenta que la polémica normativa infringe la separación de poderes al anular procesos judiciales relacionados con el independentismo catalán.
La demanda se ha registrado este martes en la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares. De esta manera, el archipiélago se suma a Madrid, Aragón, Murcia, Andalucía, Galicia, Cantabria, la Comunidad Valenciana y Castila La Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page.
Este último caso es el más llamativo, pues se trata de una Comunidad que ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra una norma aprobada por su propio partido para favorecer a los separatistas catalanes. El Ejecutivo de García-Page presentó este lunes el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) de forma telemática.
Todo ello se ha producido en el mismo día en el que la mayoría de barones del PP anuncian que llevarán ante el Constitucional la norma que el PSOE pactó con el independentismo para borrar los delitos cometidos por los impulsores del referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017.
Ayuso no sólo ha anunciado que llevaría la norma a la corte de garantías sino que también ha comunicado que solicitaría la recusación del presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, y de otros dos magistrados: el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo y la que fuera directora general de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica en Moncloa Laura Díez.
La decisión de pedir la recusación del presidente del TC así como los dos otros magistrados, se debe a la «pública y notoria vinculación con el PSOE, partido que presentó la Ley de Amnistía», asegura Ayuso. «Les inhabilita para enjuiciar la constitucionalidad de esta ley», dice la dirigente madrileña.
Cabe recordar que el resultado de la ajustada votación -eran necesarios 176 apoyos- fue de 177 síes a la amnistía por parte de PSOE, Sumar, Podemos, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y el exministro José Luis Ábalos, frente a los 172 noes de PP, Vox, Coalición Canaria y UPN.
Lo último en OkBaleares
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
Un motorista de 29 años fallece al chocar contra un tractor en Campos
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero