El Govern balear expresa su pésame por la muerte de Agustí Villaronga, premio Ramon Llull 2011
En sus comienzos trabajó como actor en la compañía de Núria Espert y como director artístico de teatro
Con 'Pa negre' consiguió el reconocimiento de la Academia de Cine Español, que le otorgó nueve premios Goya
El Govern balear ha expresado su pésame por la muerte del cineasta mallorquín Agustí Villaronga, fallecido este domingo, a los 69 años de edad, en Barcelona, y quien, en el año 2011, fue galardonado con el Premio Ramon Llull, en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica.
En una nota de prensa, la presidenta Francina Armengol, junto con el resto de miembros del Govern, ha querido expresar sus condolencias por la muerte de Agustí Villaronga.
Nacido en Palma en el año 1953, Agustí Villaronga se licenció en historia del arte y muy joven se trasladó a Barcelona, ciudad donde ha vivido y ha desarrollado su carrera profesional hasta su muerte.
En sus comienzos trabajó como actor en la compañía de Núria Espert y también desarrolló su creatividad en otros ámbitos del cine, como el vestuario, la dirección artística, la decoración, el estilismo y la realización de vídeos de moda, informa Europa Press.
Su primer trabajo como director de un largometraje es del año 1984, cuando dirigió Tras el cristal. Con esta película, el director mallorquín obtuvo varios premios, entre ellos el Gran Premio del Festival de Cine de Barcelona, el Premio de la Crítica Especializada de Mallorca o el Premio Onda de Madrid. Además, este trabajo se presentó también en la Selección Oficial del Festival de Berlín en 1986.
Con su segundo trabajo, El niño de la luna (1988), Villaronga logró tres galardones de los premios Goya. Años más tarde llegarían El pasajero clandestino (1995) y 99.9 (1997), dos películas que el autor dirigió por encargo.
En la cinta El Mar (2000), el director se instala en el universo del poeta mallorquín Blai Bonet y elige Mallorca como escenario de una película ambientada en la Guerra Civil española. La cinta obtuvo en el Festival de Cine de Berlín 2000 el premio Manfred Salzgeber a la innovación.
En 2001, Agustí Villaronga recibió el Premio Nacional de Cine, concedido por la Generalitat de Catalunya.
Aparte de sus largometrajes, el director mallorquín ha dirigido documentales, como Al Andalus, elegido para la Selección Oficial INPUT de Bristol. En 2002 rodó Aro Tolbukhin, un proyecto de dirección tripartita con Isaac Racine y Lidia Zimmerman.
En 2010 Villaronga estrena Pa negre, basada en la obra de Emili Teixidor. La historia está narrada con la visión de la infancia y la adolescencia de un chico que vive en los oscuros años 40. Con este último trabajo, Villaronga consiguió el reconocimiento de la Academia de Cine Español, que le otorgó nueve premios Goya, entre ellos el de mejor director, y la selección para competir en los premios Oscar. Poco antes, la película obtuvo 13 galardones de las 15 categorías de los II Premios Gaudí de Cine.
En 2011 fue premiado con el Premio Nacional de Cinematografía y en 2012 recibe otros galardones por su trayectoria, como el premio honorífico del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gay-Lesbo y Trans de Bilbao (Zinegoak), el premio Jordi Dauder de la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, y un homenaje del Spanish Cinema Now en Nueva York.
Sus últimas películas fueron Incerta glòria (2017), basada en la novela homónima de Joan Sales, y El ventre del Mar (2021), adaptación teatral de una novela de Alessandro Baricco sobre la tragedia y angustia de un naufragio, y que obtuvo seis premios en el Festival de Cine de Málaga.
Hace un mes que el Ministerio de Cultura y Deportes le concedió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes.
Lo último en Cultura
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Interesante variado de canciones de aquí y de allá con Krzysztov Biernacki y Michael Baron
-
Llega la cuarta semana de música en Es Jardí con Trueno, la banda británica Blue o Garito
-
El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025
-
La Sinfónica de Baleares se despide de Bellver recordando a Eduardo Bernabéu
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»