El Govern balear autorizó 142 amarres en todo el año 2024, el doble que en 2023
Este incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial
El Govern balear, a través de PortsIB, ha autorizado durante el año 2024 un total de 142 amarres base para embarcaciones de lista 7 , una cifra que duplica los 58 amarres asignados en 2023. Se trata de una expansión que pone en evidencia la apuesta del organismo por una gestión más ágil y eficiente de los recursos portuarios, con el objetivo de responder a la demanda del sector.
Cabe mencionar que este incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial. Si bien en el 2023 se propusieron 126 amarres, este 2024 se ha llegado a ofrecer un total de 292, de los cuales 142 han sido ya adjudicados y autorizados.
Este salto cuantitativo refleja un compromiso firme con la mejora de las infraestructuras públicas y con la promoción del acceso a los puertos públicos del archipiélago, según ha indicado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua.
Nueva oferta de amarres en Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella
De cara al futuro, el organismo ya trabaja en las adjudicaciones previstas para el 2025. Se contempla una nueva oferta de amarres en localizaciones como Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella, además de la incorporación del Puerto de Cala Ratjada, donde se está ultimando un nuevo plan de distribución para optimizar los espacios.
Paralelamente, se reabrirán procesos de asignación en aquellos puertos donde todavía quedan amarres disponibles. Entre estos se encuentran Sant Antoni de Portmany, la Colònia de San Jordi, S’Oberta, Fornells y Es Barcarès, hecho que abrirá nuevas oportunidades para los usuarios que no pudieron acceder en convocatorias anteriores.
Con este conjunto de medidas, PortsIB reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible del sector náutico recreativo, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Baleares. El organismo continúa trabajando para garantizar que el equilibrio entre la creciente demanda y la preservación del medio ambiente sea compatible con el dinamismo que caracteriza esta actividad.
Lo último en Islas
-
Mallorca incinerará la basura de Ibiza
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski