El Govern balear autorizó 142 amarres en todo el año 2024, el doble que en 2023
Este incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial
El Govern balear, a través de PortsIB, ha autorizado durante el año 2024 un total de 142 amarres base para embarcaciones de lista 7 , una cifra que duplica los 58 amarres asignados en 2023. Se trata de una expansión que pone en evidencia la apuesta del organismo por una gestión más ágil y eficiente de los recursos portuarios, con el objetivo de responder a la demanda del sector.
Cabe mencionar que este incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial. Si bien en el 2023 se propusieron 126 amarres, este 2024 se ha llegado a ofrecer un total de 292, de los cuales 142 han sido ya adjudicados y autorizados.
Este salto cuantitativo refleja un compromiso firme con la mejora de las infraestructuras públicas y con la promoción del acceso a los puertos públicos del archipiélago, según ha indicado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua.
Nueva oferta de amarres en Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella
De cara al futuro, el organismo ya trabaja en las adjudicaciones previstas para el 2025. Se contempla una nueva oferta de amarres en localizaciones como Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella, además de la incorporación del Puerto de Cala Ratjada, donde se está ultimando un nuevo plan de distribución para optimizar los espacios.
Paralelamente, se reabrirán procesos de asignación en aquellos puertos donde todavía quedan amarres disponibles. Entre estos se encuentran Sant Antoni de Portmany, la Colònia de San Jordi, S’Oberta, Fornells y Es Barcarès, hecho que abrirá nuevas oportunidades para los usuarios que no pudieron acceder en convocatorias anteriores.
Con este conjunto de medidas, PortsIB reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible del sector náutico recreativo, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Baleares. El organismo continúa trabajando para garantizar que el equilibrio entre la creciente demanda y la preservación del medio ambiente sea compatible con el dinamismo que caracteriza esta actividad.
Lo último en Islas
-
El conocido influencer gastronómico Cocituber ridiculiza el frito mallorquín: «¡Esto es una puta mierda!»
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Emotiva despedida al jefe de Hematología tras 17 años en el Hospital de Manacor
-
Vecinos de la Playa de Palma improvisan un altar en recuerdo de Angelika
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y consolida los 14.700 puntos
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas
-
Los productos de Mercadona cambiarán para siempre: novedades que llegan a las tiendas
-
No estamos preparados para el calor que llega a España: Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal