El Govern de Armengol subvenciona con 700.000 euros a los medios de comunicación en catalán
Podrán optar publicaciones de prensa diaria, prensa local, de temática especializada, y las emisiones de radios y televisiones
El Ayuntamiento de Palma pone en marcha otra campaña para fomentarlo entre inmigrantes
Armengol destina un millón de euros para subvencionar el uso del catalán en los medios
Armengol promete a los independentistas de la OCB avanzar en la imposición del catalán en las aulas
El Govern balear ha autorizado a la Consellería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, la convocatoria en 2022 de ayudas para los medios de comunicación en lengua catalana. Esta línea de subvenciones, según el Ejecutivo liderado por la socialista, Francina Armengol, está destinada a asegurar la continuidad de los medios en catalán existentes, y fomentar la presencia de esta lengua en el panorama comunicativo de las Islas Baleares, según avanzó en su comparecencia ante los medios el portavoz Iago Negueruela.
Este año, la dotación de la convocatoria es de 700.000 euros, lo que supone un incremento respecto al año pasado en 70.000 euros.
El Gobierno de las Islas Baleares apuesta así «por el apoyo a los medios comprometidos con el uso de la lengua propia de las Islas Baleares y quiere contribuir a dar respuesta a sus necesidades», según el comunicado del Ejecutivo autonómico. La cantidad corre a cargo del presupuesto de la Dirección General de Política Lingüística.
Desde el año pasado, también se subvencionan proyectos de habilitación de la edición en catalán de una publicación en castellano, lo que según el Govern, representa un incentivo para hacer crecer la oferta de medios en la lengua propia de las Illes Balears.
Estas ayudas, según el Ejecutivo, son fundamentales para garantizar la estabilidad de los medios de comunicación en catalán del archipiélago, tanto escritos como audiovisuales, un ámbito esencial para el fomento de la lengua catalana, tal y como reconoce la Ley de normalización lingüística.
Asimismo, se garantiza la pluralidad informativa en las Islas Baleares y se da estabilidad a un sector de ocupación importante, que da trabajo directo a cerca de un centenar de personas. Como en anteriores convocatorias, se podrán beneficiar las publicaciones de prensa diaria, prensa local, de temática especializada, y las emisiones de radios y televisiones en lengua catalana que hayan llevado a cabo su actividad durante el año 2021.
También en materia de fomento de la lengua catalana, el Ayuntamiento de Palma presidido por el alcalde socialista, José Hila, anunció hoy una nueva campaña para acercar el catalán a las personas recién llegadas a Palma. El Servicio de Dinamización Lingüística de Cort repartirá folletos en siete idiomas (catalán, castellano, inglés, chino, francés, árabe y alemán) para explicar la presencia del catalán en Palma y las razones y ventajas personales y sociales por aprender la lengua propia, según explicó este lunes el concejal de Educación y Política lingüística, el independentista de Més, Llorenç Carrió.
Los folletos también tienen un código QR para acceder a la Guía de Recursos de la Lengua Catalana en Palma, que se puede consultar en catalán, castellano e inglés. Esta guía informa sobre los recursos para la promoción, uso, aprendizaje, protección y defensa del catalán. Además, se han impreso 1.500 ejemplares de la guía que se distribuirán a partir de este lunes en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, entidades e instituciones que atienden a las personas recién llegadas.
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas