El Govern de Armengol con 340 millones de superávit debe ayudas al alquiler de 2020 a 3.000 familias
Mantiene sin publicar aún la lista de beneficiarios de las subvenciones de 2021 pese a que el plazo acabó hace 154 días
El conseller socialista de Vivienda, Josep Marí, continúa sin poner fecha para su concesión
El Govern de Armengol deja en la estacada a más de 5.000 familias en el pago de ayudas al alquiler
Con 340 millones de superávit en las cuentas de 2021, el Govern balear, liderado por la presidenta socialista Francina Armengol, no ha pagado aún las ayudas al alquiler de 2020 a casi 3.000 familias de Baleares, un hecho que retrata y pone en entredicho la gestión del conseller de Vivienda del Ejecutivo, el socialista Josep Marí.
En la sesión de control del Parlament balear, el diputado José Luís Camps, se hizo eco de esta situación, y criticó a un conseller que «va para atrás como los cangrejos, en materia de planificación».
«Estas semanas se han producido muchas quejas de ciudadanos por el retraso a la hora de conseguir una cita con el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi). Nos puede explicar, cómo a día 3 de mayo 2.981 familias de Baleares, no sepan si han acabado de revisar toda la documentación correspondiente, para poder cobrar las ayudas al alquiler del año 2020», preguntó el diputado popular al conseller Marí.
En la misma línea, Camps instó al conseller balear de Vivienda a explicar, «por qué 154 días después de cerrarse el plazo de admisión para las solicitudes de ayuda a la vivienda de 2021, no han sido capaces de sacar ni el listado provisional de las familias de Baleares, que lo están esperando».
«Si para usted es normal, nos explica por qué hace un año, tal día como hoy, ya había abonado a 3.156 familias las ayudas al alquiler de 2020. Cómo es posible que, este año, con 600.000 euros más en materia de personal, y en cargos de confianza en cada isla, con más personal y más coste para el ciudadano, por qué reciben peor servicio».
El diputado popular lamentó, por último, que la Conselleria de Vivienda vaya más lenta, «cuando hay más personal, hay más quejas, y han externalizado servicios, se quitan trabajo de encima y van más lentos y peor», recordando que hace un mes el Colegio de Administraciones de Fincas asumió la gestión de las fianzas de alquiler las viviendas del Ibavi «porque ustedes no eran capaces. Nos puede explicar qué modelo de gestión y de eficacia es éste, porque no es mejor quien gasta más, sino el que lo hace con agilidad y eficacia».
El conseller de Vivienda, reconoció el importante aumento del número de peticiones de ayuda, y puso el acento en el incremento de las mismas que han pasado en siete años de 1,5 a nueve millones de euros, aunque nada dijo de los motivos por los que se está produciendo el retraso en la concesión de las mismas, ni puso fecha alguna para su desembolso, ni de las de 2020 ni las de 2021.
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025