Golpe al narcotráfico en Playa de Palma: cinco arrestados en un club cannábico que actuaba como tapadera
La Policía Nacional incauta más de 870 gramos de marihuana, 150 de hachís y dinero en efectivo
La tarde del pasado martes terminó con un importante operativo policial en el distrito de Playa de Palma. Agentes de la Policía Nacional irrumpieron en una asociación cannábica que, bajo la apariencia de un club de consumo privado, funcionaba en realidad como un punto de venta de marihuana y hachís.
El resultado fue la detención de cinco personas -tres hombres y dos mujeres, de nacionalidad alemana y polaca- a quienes se acusa de un presunto delito de tráfico de drogas. El local, según los investigadores, no operaba bajo las normas que regulan este tipo de asociaciones, sino que se utilizaba como tapadera para el menudeo de sustancias estupefacientes.
La investigación comenzó semanas atrás, cuando el Grupo II de Estupefacientes de la UDYCO de Palma recibió información sobre la actividad irregular de la asociación. Las sospechas no tardaron en confirmarse: durante varias vigilancias discretas, los agentes comprobaron cómo clientes habituales entraban en el establecimiento y salían poco después portando pequeñas cantidades de marihuana y hachís.
Con esas pruebas, los policías solicitaron autorización judicial para registrar el local. La operación se llevó a cabo el martes y permitió no sólo acceder a la sede de la asociación, sino también identificar a los responsables y sorprender a varios clientes en el interior. La mayoría de ellos portaba droga en el momento de la intervención.
En el registro, los agentes intervinieron más de 870 gramos de marihuana, cerca de 150 gramos de hachís y una cantidad significativa de dinero en efectivo, lo que reforzó la hipótesis de que el club no era un espacio de consumo regulado, sino un punto de distribución encubierto.
Tras la incautación, se procedió a la detención de cuatro personas que se encontraban en el interior del local y, posteriormente, de un quinto individuo vinculado con la gestión del establecimiento. Todos ellos fueron arrestados como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
La operación en Playa de Palma se suma a otros golpes recientes contra las asociaciones cannábicas que, bajo la cobertura de una actividad legal, tratan de introducirse en el mercado negro. Desde la Policía Nacional recuerdan que este tipo de entidades deben ajustarse a un marco muy estricto de funcionamiento, y que cualquier desviación hacia la venta directa de estupefacientes constituye un delito de tráfico de drogas.
Con la detención de los cinco sospechosos, la investigación sigue abierta para determinar el alcance de la red y si existían conexiones con otros locales o distribuidores en la isla.
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma aplaca el enfado vecinal contra el nuevo mercado navideño de Sa Feixina
-
El Dijous Bo también brilla más que el sol
-
El infierno del futbolista Goran Milojevic: sus dos hijos, cabecillas de una red de tráfico de drogas
-
El inspector Faustino Nogales tenía en su casa un arsenal de armas de fuego, machetes y puños americanos
-
Emergencia habitacional
Últimas noticias
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
El Ayuntamiento de Palma aplaca el enfado vecinal contra el nuevo mercado navideño de Sa Feixina