El Gobierno estudia sustituir el descuento de residente del 75% por una subvención fija
Valora la propuesta de la Airef, que asegura que es una opción "mucho mejor desde el punto de vista socioeconómico"
El Consejo de Ministros aprueba el descuento del 75% para los billetes de los residentes de las Islas
El Ministerio de Transportes estudia la propuesta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) de sustituir el descuento del 75% para residentes extrapeninsulares en el transporte aéreo y marítimo por una subvención fija.
En su última respuesta a la Airef, a finales de 2022, el Ministerio indica que la propuesta está en proceso, lo que, según la metodología del organismo, supone que no ha sido implementada ni rechazada aún porque esté en valoración por parte del Ministerio o porque haya «medidas pendientes de adoptar para su plena implementación».
Esto significa que la propuesta seguirá siendo objeto de seguimiento por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública en los sucesivos informes de seguimiento.
En su informe, la Airef examinó los efectos del incremento del descuento de residente del 50 al 75%. Las primeras conclusiones apuntaban a que salía más barato para un insular desplazarse a la Península que para un residente del resto de España viajar a otra provincia.
De hecho, la Airef subrayaba que incluso sin subvención, «gracias a las buenas conexiones aéreas de las Islas», el coste generalizado de viajar de Canarias o Baleares a la Península es «menor que el coste medio de viajar en avión dentro de la misma».
Sin embargo, haciendo un análisis sobre una base de datos de 2 millones de desplazamientos, la Airef constató que cuando se incrementó la ayuda se elevaron los precios de los billetes: un 12% a Canarias y un 15% a Baleares. La autoridad fiscal concluyó que una parte muy importante de la subida de los precios se debía al incremento de la subvención. Mientras, el gasto público en este concepto se había disparado un 125%, recoge la agencia Europa Press.
Otro de los argumentos de la Airef es que el descuento supone una distribución muy desequilibrada entre la población. Primero, porque «la mitad de los residentes no vuela y, por tanto, no percibe ayuda alguna».
La autoridad fiscal identificó dos claras tendencias: las rentas altas vuelan más veces y compran billetes más caros. De este modo, «son los individuos de rentas más altas los que están recibiendo una mayor parte de la subvención».
Por ello, la Airef estudió medidas alternativas y se decantó por cambiar el sistema actual por una ayuda fija por ruta. Asegura que es una opción «mucho mejor desde el punto de vista socioeconómico».
El organismo hizo simulaciones comparando el sistema actual frente al propuesto y afirma que los resultados confirmaron un reparto más igualitario con tarifas fijas por ruta que el existente.
Además, asegura que el sistema de subvención fija es también más ventajoso desde el punto de vista de la competencia, para evitar que un aumento del descuento termine beneficiando a las aerolíneas en lugar de a los ciudadanos. «Cuando las aerolíneas tienen poder de mercado, aplicar una ayuda basada en un porcentaje de descuento sobre el precio, como ocurre actualmente, hace que estas empresas incrementen sus precios consiguiendo un mayor beneficio y, en consecuencia, un incremento del gasto público», razona.
La Airef también plantea las opciones de establecer un límite en el número de vuelos que se pueden beneficiar de la ayuda o en el monto total de subvención anual.
Lo último en Economía
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El mes de enero más bajo de la historia del paro: Baleares registra 29.560 desempleados
-
CAEB aborda la comunicación y la formación para prevenir la siniestralidad y el absentismo laboral
-
Mercadona refuerza su apuesta por la excelencia digital con una inversión de 250 millones de euros
-
El paro baja un 24% en Baleares en el cuatro trimestre de 2024 en referencia al año anterior
Últimas noticias
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Verdeliss hace historia: ganadora absoluta del ‘World Marathon Challenge’ y Récord Guinness femenino