Los funcionarios de Baleares advierten de que un 60% de la plantilla se va a jubilar en la próxima década
El CSIF ha salido a protestar en Palma para exigir un aumento de la plantilla de funcionarios
El sindicato asegura que en los últimos años se han perdido más de 46.000 puestos de trabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha salido a protestar en Palma para exigir un aumento de la plantilla de funcionarios, ya que según ha alertado el sindicato «en la próxima década alrededor de un 60% de la plantilla se va a jubilar».
Esta es una de la larga lista de reivindicaciones que ha pedido este lunes el CSIF frente a la Delegación de Gobierno. «Llevamos años exigiendo a la Administración la regulación de muchos factores y siguen quedando en el aire», ha asegurado el portavoz sindical Pablo Rodríguez.
El CSIF también ha denunciado la pérdida de poder adquisitivo desde el año 2010, así como la pérdida de más de 46.000 puestos de trabajo. Es por ello que piden al ministro de Función Pública, Óscar López, la derogación de la tasa de reposición y elaborar un nuevo acuerdo retributivo que permita recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010.
📢 CSIF sale a la calle mañana lunes en defensa de los derechos, condiciones laborales y la dignidad de los empleados públicos, abandonados por este Gobierno.
En la concentración rendiremos homenaje al coraje de los servidores públicos en Valencia, que están dando lo mejor de sí… pic.twitter.com/QBWP4RHuSH
— CSIF Nacional (@CSIFnacional) November 10, 2024
Estabilización de interinos
Por otro lado, el CSIF también ha exigido que se dé término a los procesos de estabilización de interinos y que las ofertas de empleo público sean acordes con la situación de las Administraciones. Además, el sindicato considera que las condiciones del nuevo concierto, que ha motivado la salida de las aseguradoras, elimina las garantías para que los más de un millón y medio de funcionarios y sus familias sigan recibiendo una asistencia sanitaria a través de Muface.
Pablo Rodríguez ha asegurado que todas estas reivindicaciones se han ido quedando en el aire «por inacción del Ministerio de Función Pública». «El Ministerio ni siquiera admite que se negocien determinados temas. Últimamente no negocian anda. Dimos un margen al nuevo ministro pero vemos que sigue en la misma línea que los predecesores», ha denunciado el portavoz del CSIF.
Temas:
- Baleares
- CSIF
- Funcionarios
Lo último en Islas
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción