La Fiscalía retira la acusación contra el policía que destapó el amaño de oposiciones del ‘caso Exámenes’
El Ministerio Público también retiró su acusación contra él en el caso Cursach
El fiscal Anticorrupción Juan Carrau ha retirado este miércoles su acusación contra uno de los policías del ‘caso Exámenes’, Daniel Montesinos, que ha quedado como testigo para este viernes.
El agente, policía interino en aquel momento, se sitúa en el origen del caso que posteriormente desembocaría en la macrocausa de corrupción de la Policía Local de Palma. En agosto de 2012, Montesinos compareció ante un notario para hacer constar que el entonces director general de Seguridad Ciudadana, Enrique Calvo, le había enviado un correo electrónico con preguntas y respuestas de las pruebas.
La Fiscalía ha retirado la acusación aceptando que se vulneraron los derechos del agente durante la investigación, como había planteado una de las defensas.
El policía ha quedado así exculpado, puesto que no se ha mantenido ninguna acusación contra él. Las acusaciones particulares personadas no habían formalizado su propio escrito de conclusiones, con lo cual sólo podían adherirse a la acusación del fiscal.
De este modo, tras iniciarse el juicio el policía ha podido levantarse y abandonar la Sala junto a su abogado. Este agente también fue absuelto en el juicio por la macrocausa Cursach al retirarse la acusación del fiscal al inicio de las sesiones.
Así, quedan en el banquillo seis personas, entre ellas excargos y funcionarios de la Policía Local de Palma, presuntamente implicadas un amaño en las pruebas de acceso al cuerpo municipal en 2012.
Entre los acusados figuran el exdirector general de Seguridad Ciudadana, Enrique Calvo; el intendente jefe de la Policía Local de Palma, Antonio Vera; el comisario jefe de la Comisaría Operativa y de Seguridad, Rafael Estarellas, y otros tres funcionarios de la Policía Local, recoge Europa Press.
La Fiscalía sostiene que Calvo, Vera y Estarellas se concertaron para alterar el resultado del concurso y beneficiar a determinados agentes. Vera y Estarellas formaban parte del Tribunal del concurso y elaboraron siete de las diez preguntas de la prueba profesional.
Presuntamente, facilitaron un escrito con las respuestas a Calvo, que a su vez convocó a Montesinos a su despacho en el cuartel y le remitió las preguntas y respuestas en un correo electrónico. Después el mensaje fue reenviado a otros dos agentes investigados, que se presentaron a la prueba y sólo obtuvieron puntuación en aquellas siete preguntas.
Según las tesis de Fiscalía, el plan era lograr el ascenso de estos dos policías a oficial, y una vez logrados éstos posibilitarían que Montesinos obtuviera una plaza fija. De hecho, uno de ellos formaría parte del Tribunal que debía examinar al policía interino.
Paralelamente, Vera habría facilitado todas las preguntas y respuestas a un pariente, que obtuvo la puntuación máxima. Con todo, la Fiscalía no acusa a este último porque no consta que se hubiera concertado previamente para obtenerlas.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido en Palma un camionero por conducir ebrio: multiplicaba por ocho la tasa de alcohol permitida
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 58 ilegales llegados en cuatro cayucos
-
Jaime de España y Lluch Deyá: juventud dorada con apellido y estilo
-
Jaume Anglada avanza «sin grandes cambios» y seguirá en la UCI
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
Últimas noticias
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: resultado en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Los mejores aires acondicionados fijos y portátiles del 2025
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano