Los estudiantes ganadores del concurso sobre innovación en economía circular exponen su proyecto en Tirme
Cinco alumnos del grado en Química de la UIB se impusieron en una competición en la que participaron 200 universitarios de toda España
Tirme e Impulsa Balears dan alas al primer ‘Circular Innovation Hackathon’
TIRME sigue apostando por la movilidad eléctrica
Un grupo de estudiantes de la UIB ganador del primer Circular Innovation Hackaton organizado por la fundación Impulsa Balears presentó en TIRME su proyecto (Eco)diseño de un sistema de gestión de residuos del futuro para convertir las Islas Baleares en referentes en circularidad.
El equipo formado por cinco alumnos del grado en Química de la Facultad de Ciencias de la UIB (Inès Capilla, Mario Valverde, Maria Binimelis, Neus Munar y Francisca Tomàs) se impuso en una competición en la que participaron 200 universitarios de toda España divididos en 25 equipos.
De los ocho retos planteados por empresas de Baleares, el de TIRME consistió en anticipar las necesidades futuras y esbozar soluciones innovadoras capaces de acelerar la transición circular de las Islas, informa la compañía en un comunicado.
En un contexto de crisis climática, energética y de materiales, los jóvenes expusieron soluciones reales a través de la innovación tecnológica para la producción de materiales sostenibles a partir de los residuos generados en Baleares. El modelo presentado se basa en la colaboración interinsular para un mejor aprovechamiento de las infraestructuras, que además permitiría el desarrollo de un tejido empresarial que fomente la economía circular.
Los alumnos apuntaron posibles tecnologías para recuperar elementos como el fósforo, el aluminio o el zinc, soluciones de futuro para la descarbonización de la planta a través de la captación de CO2 o el empleo de neumáticos fuera de uso para obtener materiales de construcción, tal y como se está implementando en países punteros en materia ambiental como Japón o Nueva Zelanda.
Finalizada su exposición, el equipo tuvo ocasión de visitar todas las instalaciones del Parque de Tecnologías Ambientales, incluida la planta de valorización energética, que forman parte del servicio público gestionado por TIRME y del que es titular el Consell de Mallorca.
El Circular innovation Hackathon ha constituido una gran oportunidad para conectar el talento joven con las empresas a la hora de escuchar propuestas disruptivas que impulsen la economía circular.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…