Este jueves se levanta la veda para la pesca profesional de llampuga en Mallorca
La veda para la pesca profesional de la llampuga se levanta este jueves y supondrá el inicio de una de las campañas más esperadas por el sector pesquero, debido a los buenos resultados comerciales que históricamente ha reportado a los pescadores profesionales de Baleares.
Según ha informado en una nota de prensa la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, este tipo de pesca, con el arte de la llampuguera, es una actividad tradicional de la isla de Mallorca.
Por otro lado, la Organización de Productores OPMallorcaMar es la que regula las capturas de sus socios, estableciendo una captura máxima diaria de 150 kilos por barca.
Según han indicado, son hasta 34 las embarcaciones profesionales que se dedican a la pesca de esta especie con este arte y según los datos recogidos por la dirección general de Pesca y Medio Marino, el pasado 2021 se capturaron un total de 69.702 kilos, que reportaron unos ingresos de hasta 558.656 euros al sector.
La consellera del ramo, Mae de la Concha, ha destacado que la llampuga es un «ejemplo claro» a seguir de una pesca rentable y sostenible porque «con menos capturas ya se consigue igual o mayor rentabilidad para los pescadores, ya que sacan ejemplares más grandes».
De la Concha ha alabado el «excelente trabajo» que se está haciendo en las reservas marinas y desde la pesca para propiciar este cambio de paradigma, «que es el futuro para el sector», ha asegurado.
La Conselleria ha recordado que el uso de los capcers de llampuga es exclusivo de los pescadores profesionales de artes menores y que la normativa prevé sanciones económicas importantes para aquellas embarcaciones profesionales de otras modalidades, o para las embarcaciones recreativas que pesquen a menos de 250 metros de distancia de éstos.
Lo último en Economía
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
Últimas noticias
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Así es el hotel de hasta 1.000 euros la noche en el que Sánchez se hospedó con Cerdán en Estambul
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
La burocracia convierte en una odisea expulsar a un inmigrante delincuente