La Escuela Universitaria ADEMA tiende puentes con la prestigiosa Universidad de las Artes de Londres
Impulsarán proyectos conjuntos en enseñanza e investigación artística así como de intercambio de docentes y alumnos
Proyectarán la imagen de Mallorca para reafirmarla como referencia internacional para el sector creativo
La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, va a empezar a colaborar en proyectos con la prestigiosa Universidad de las Artes de Londres, University of the Arts London (UAL), para impulsar puentes de procesos formativos de creación artística.
La Universidad de las Artes de Londres, University of the Arts London (UAL), está formada por seis escuelas con igual renombre: Camberwell College of Arts, Central Saint Martins, Chelsea College of Arts, London College of Communication, London College of Fashion and Wimbledon College of Arts.
Una delegación de la Escuela Universitaria ADEMA, formada por el presidente del patronato, Diego González, la jefa de estudios del futuro Grado en Bellas Artes y directora del Foundation Year, Amparo Sard, y el presidente de la Comisión de Elaboración del Plan de Estudios e investigador, Antonio Fernández Coca, han participado durante varios días en diferentes jornadas de trabajo con el equipo de la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAL, Wendy Anderson, para buscar denominadores comunes y empezar a colaborar en proyectos de intercambio de docentes, actividades de investigación o jornadas de formación, informa ADEMA en un comunicado.
Además, también han visitado las recién estrenadas instalaciones de la Camberwell College of Arts, donde intercambiaron impresiones tanto con el equipo de docentes como los alumnos para averiguar puntos en común para los futuros proyectos.
Para la jefa de Estudios del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA, Amparo Sard, «han sido unos encuentros y visitas de trabajo interesantes y fructíferos donde hemos sumado sinergias para impulsar acciones de intercambio de enseñanza artística e investigación».
En opinión del presidente del patronato, Diego González, «la acogida ha sido muy positiva y entrañable. La cooperación entre ambas instituciones puede incluir desde el intercambio de información y publicaciones, incluidos los intercambios entre las bibliotecas de cada institución, entre personal docente e investigador, hasta la organización de seminarios, coloquios y simposios».
En este sentido, el presidente de la Comisión Interna de Elaboración y Diseño del Plan de estudios (CED), Antonio Fernández Coca, también resaltó como «clave» el impulso de proyectos conjuntos de investigación, promoviendo propuestas de tesis doctorales, cursos, el acceso a equipos y materiales específicos, visitas cortas, intercambios de pregrado y posgrado, movilidad internacional de profesores de ambas instituciones, como una importante vía más de aprendizaje y mejora de los resultados como docentes e investigadores y otras actividades colaborativas de trabajo cualitativo entre docentes y alumnado.
«Es vital para nosotros abrir las puertas de nuestra Escuela Universitaria al mundo y enriquecerla con el intercambio estudiantil, docente e investigador impulsando aprendizajes abiertos, generando una mayor empleabilidad, fomentando la innovación y fomentando entre los alumnos una actitud emprendedora y proactiva, con espíritu crítico, planificado y que busca información, etc.)», ha concluido Amparo Sard.
Finalmente, Sard ha hecho un balance «muy positivo», ya que «ambas instituciones deseamos buscar espacios propios y permanentes de formación debido al liderazgo en formación y metodología educativa, e investigación en sectores creativos y culturales, disciplinas que pueden ayudar también a impulsar la imagen de Mallorca para reafirmarla como referencia internacional para el sector creativo».
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca