Eroski y Cruz Roja promoverán la inserción en el mercado laboral de víctimas de violencia machista
Gracias al acuerdo de colaboración, ambas entidades incentivarán cambios hacia un mercado laboral justo e igualitario
EROSKI y la Cruz Roja han firmado un acuerdo de colaboración para promover la inserción al mercado laboral de las mujeres víctimas de violencia de género, un colectivo que tiene menos oportunidades para acceder a un empleo.
De esta manera, se incentivarán cambios hacia un mercado laboral justo e igualitario. Además, ambas entidades promoverán la difusión de campañas y mensajes de sensibilización social.
El convenio ha sido rubricado por la responsable autonómica de empleo de Cruz Roja Española, Teresa Romero, y la responsable del Observatorio de Igualdad de EROSKI, Marta Carazo, en el marco del 25-N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
«Siempre es un placer contar con empresas comprometidas, dinámicas y relevantes como EROSKI, alineadas junto a Cruz Roja para conseguir la plena inserción de todas aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad. El empleo se convierte así, en uno de los elementos clave para la integración total de esas personas», destaca la responsable autonómica de empleo de Cruz Roja Española, Teresa Romero.
«Con la firma de este convenio damos un paso más hacia delante con la firme voluntad de ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género a insertarse en el mundo laboral e integrarse en nuestro equipo, en la confianza de que ello contribuya a su recuperación y a la construcción de su nuevo futuro. Todo ello encaminado a contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria, un compromiso que está recogido en nuestros valores corporativos desde nuestro origen.”, ha explicado la responsable del Observatorio de Igualdad de EROSKI, Marta Carazo.
Cabe recordar que EROSKI cuenta desde 2005 con el Observatorio de Igualdad, una herramienta para velar por el cumplimiento de este principio en toda la organización que en 2023 cumplió 18 años. Y, en 2023, con la aprobación del Plan de Igualdad del Grupo EROSKI, ha establecido una Comisión de Igualdad para todas las sociedades que lo componen.
Lo último en Islas
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla