Entidades de izquierdas exigen suspender una carrera ciclista en Mallorca por la masificación turística
Denuncian que el Consell está fomentando la conversión de la isla en un "parque temático"
Lamentan que los residentes se vean "gravemente afectados" por las restricciones de tráfico
Una docena de entidades de izquierdas exigen suspender una carrera ciclista en Mallorca prevista para el próximo mes de abril «por su impacto en la masificación turística en primavera», apuntan en un manifiesto conjunto.
La prueba Mallorca 312 Ok Mobility 2025 que atrae a más de 8.000 amantes del deporte de distintas nacionalidades está prevista para el próximo 26 de abril, recorre gran parte de la isla convirtiendo Mallorca en una atracción mundial, pero no está exenta de polémica.
Las entidades firmantes ha alertado que una vez más que los residentes se verán «gravemente afectados» por las restricciones de tráfico y que incluso habrá vecinos que no podrán salir o entrar a sus casas en algunas horas por el cierre de carreteras.
La declaración lamenta que la prueba, aunque permite la participación de deportistas locales, está concebida como un negocio turístico y que supone un enriquecimiento para determinados empresarios «a través del uso abusivo de bienes comunes» para una actividad con ánimo de lucro.
Para las entidades, el Consell de Mallorca no tendría que fomentar la conversión de la isla en un «parque temático».
Las 12 entidades que firman el documento piden a la institución insular que no autorice la prueba sin una evaluación rigurosa y estricta del interés público basada en criterios sociales y medioambientales.
En caso de no poderse revocar la autorización, piden evitar el cierre total de las carreteras afectadas por la carrera, permitiendo los desplazamientos a pie o en bicicleta de los residentes, y reducir al mínimo el tiempo de cierre de las vías y garantizar que, en ninguna circunstancia, se superen las dos horas consecutivas.
Han firmado el documento Alternativa per Pollença, Amics de la Vall de Coanegra, Arran, Associació de Veïns de Son Fiol (Alaró), Grup d’Amics en Defensa del Medi Ambient (Binissalem), GOB, Joventut pel Clima Mallorca, Plataforma d’Indignats de la Ma-10, Plataforma d’Usuaris del TIB, Plataforma Reviure Tofa, Menys Turisme Més Vida y Son Bonet Pulmó Verd.
La Mallorca 312 destaca sobre todo por reunir a participantes de distintas partes del mundo. Entre las nacionalidades que más destacan se encuentran la española (27%), británica (25%), alemana (16%), belga (4%) e irlandesa (3%), por lo que la gran mayoría de los corredores son turistas de origen extranjero. De hecho, los mallorquines son una pequeña minoría al representar uno de cada cuatro participantes.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
-
El PP reclama al socialista Marc Pons que explique su vinculación con el caso Koldo
-
El Ayuntamiento de Palma rechaza gastar nueve millones en el rescate de las 28 licencias de calesas
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 11 de septiembre de 2025
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
Sin China no hay sanciones contra Rusia
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»