Emaya recoge 4.000 kilos de basura de Corea pero los vecinos advierten: «El problema es el incivismo»
Los vecinos denuncian que la situación es insostenible y que el barrio "está hecho unos rastrojos"
El presidente de Emaya apela a la responsabilidad vecinal para mantener el barrio limpio
Emaya pone en marcha un operativo especial de limpieza en las viviendas sociales de Corea
La presidenta de la asociación vecinal de Camp Redó, Fina Ors, ha asegurado este miércoles que la suciedad que se acumula en el barrio palmesano de Corea es por culpa del «incivismo de los vecinos» y ha reclamado al Ayuntamiento de Palma que dirige el popular Jaime Martínez una rehabilitación integral del barrio como solución para la zona.
Por su parte, el regidor de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzà, ha apelado a la responsabilidad y la colaboración vecinal para que el nuevo operativo de Emaya lanzando desde el lunes, que ya ha recogido cuatro toneladas de objetos voluminosos, una tonelada de aparatos electrónicos y unos 500 kilos de objetos sólidos de la vía pública, tenga efecto y el barrio no vuelva a ensuciarse rápidamente.
Fina Ors ha explicado esta mañana que la situación que se vive diariamente en Camp Redó es insostenible. «El barrio está hecho unos rastrojos», ha denunciado, para a continuación contar a los medios de comunicación que «a las 5 de la mañana no podemos dormir porque hay bodas, bautizos y comuniones».
En este sentido, la presidenta de la asociación vecinal ha afirmado que muchos vecinos tiran la basura desde la ventana de su casa o fuera del contenedor. Unos comportamientos que provocan la proliferación de ratas. Además, Ors ha lamentado que, en otras ocasiones, los operativos especiales de limpieza de Emaya no han servido de nada porque «al cabo de tres días todo vuelve a estar como estaba».
Asimismo, el regidor ha explicado que esta iniciativa lanzada el lunes forma parte de uno de los compromisos electorales del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, que es realizar un plan de rehabilitación integral y embellecer la zona de Camp Redó. «Es un reclamo y una reivindicación histórica de los vecinos del barrio», ha afirmado.
Por último, Llorenç Bauzà ha explicado que el operativo ha contado con más de seis operarios y varios vehículos especiales y se ha podido acceder a zonas privadas de uso público gracias a que los vecinos «han dejado acceder a esas zonas». Estas actuaciones se añaden al servicio ordinario de Emaya con una periodicidad de una vez cada dos o tres meses, que, según Bauzà, «antes no se hacía».
Lo último en Islas
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
Declarada «de interés autonómico» la reforma integral del albergue de La Victoria
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
Muere el doctor Antoni Borràs López, profesor titular del Departamento de Física de la UIB
-
Una invasión de serpientes está acabando con las lagartijas autóctonas de Ibiza y Formentera
Últimas noticias
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Pan para hoy y hambre para mañana