La Guardia Civil sigue excavando en una finca en Magaluf en busca de indicios de Malén Ortiz
Participan especialistas de la Policía Judicial, el Equipo Central de Inspecciones Oculares y el servicio criminológico
Un testigo y el entorno de la víctima son las vías de investigación en el ‘caso Malén’ 8 años después
Efectivos de la Guardia Civil continúan este martes excavando en una finca de la zona de la Porrassa, en la localidad calvianera de Magaluf (Mallorca), dentro de la investigación por la desaparición de la joven Malén Ortiz el 2 de diciembre de 2013.
Desde el Instituto Armado han rechazado dar detalles sobre las actuaciones para no perjudicar la investigación y han insistido en que la búsqueda de Malén nunca se ha paralizado.
La Guardia Civil ha desplazado hasta Palma a especialistas de la Policía Judicial, el Equipo Central de Inspecciones Oculares y el servicio criminológico para inspeccionar la finca de Calvià en busca de los restos mortales de Malén Ortiz.
El terreno está ubicado en la finca Sa Porrassa y está relacionado con uno de los principales sospechosos del crimen, un hombre que vivía cerca de la zona donde se perdió el rastro de la menor y que había sido denunciado por acoso a varias chicas.
Los investigadores ya registraron en su día la casa en la que residía, cerca de una rotonda donde Malén fue vista por última vez, aunque no encontraron nada en ese registro.
El sospechoso falleció pero hace unos meses la Guardia Civil recibió un confidencia que explicaba que el hombre solía acudir a esa finca, en la que tenía coches abandonados.
La Guardia Civil ha precisado que si las diligencias que se están practicando este lunes dan algún resultado, se informará públicamente cuando sea oportuno.
Las fuentes consultadas por Europa Press aseguran que en los últimos años se han realizado más gestiones que no han trascendido a la opinión pública. En este sentido, en los últimos años se han conocido pocas novedades en relación a la desaparición de Malén Ortiz.
Malén Zoe Ortiz desapareció el 2 de diciembre de 2013, cuando tenía 15 años de edad. La menor fue vista en la rotonda de los piratas de Magaluf, cuando iba a comer a la casa de su novio en Son Ferrer, tras salir del instituto de Santa Ponça.
Fue grabada por la cámara de seguridad de una gasolinera de la zona, tras bajar de un autobús, llevando su patinete verde. Vestía una camisa de cuadros y una chaqueta vaquera. Sin embargo, nunca llegó a su destino.
La búsqueda se hizo por tierra, mar y aire. Al principio se barajó la hipótesis de una desaparición voluntaria, pero posteriormente fue cobrando fuerza la de una desaparición forzosa. Desde entonces, familiares y amigos de la joven han organizado concentraciones periódicas para que su recuerdo no caiga en el olvido.
Temas:
- Desaparecida
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave