Los ecologistas contra las sombrillas y hamacas ‘premium’ a 70 euros el día en una playa de Palma
Son un 288% más caras que el precio normal requerido por estos servicios: 18 euros
Denuncian el 'tarifazo' del concesionario ante la Dirección General de Costas del Govern
Los ecologistas del Grup Balear d’Ornitologia (GOB) cargan contra las sombrillas y hamacas premium a 70 euros el día en una playa de Palma, en concreto la de Cala Major. Por ello, han presentado una denuncia ante la Dirección General de Costas y Litoral de la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua por lo que consideran «un claro incumplimiento de la autorización otorgada» por el Ayuntamiento de Palma para la explotación de estos servicios de temporada.
Según esta organización, en la playa de Cala Major hay dos carteles con precios diferentes de las hamacas y sombrillas, unos en fondo de color azul que informan de los precios supuestamente autorizados y otros, en un fondo de color dorado, que indican los precios de las hamacas y sombrillas premium, «elementos que no han sido autorizados por el Ayuntamiento, ni por la Dirección General de Costas y Litoral», denuncian.
Los carteles azules recogen unas tarifas de 6 euros por día para las hamacas y de 7 euros por día para las sombrillas, cuando la tarifa autorizada para las hamacas y las sombrillas es de seis euros, lo que haría un precio de 18 euros para el conjunto de dos hamacas y una sombrilla en Ciudad Jardín y el Arenal.
En cambio, para el conjunto de las dos hamacas y sombrilla premium el cartel dorado informa de una tarifa unitaria de 70 euros, con lo que representa un aumento del 288% sobre la tarifa autorizada para las hamacas y las sombrillas de 18 euros, tarifa única para todo el término municipal de Palma.
Además de la presencia de cojines en las hamacas que hacen más cómoda la estancia, el espacio reservado para sus usuarios es de una mayor amplitud que en el resto.
Asimismo, el GOB remarca que han comprobado que el número de las hamacas premium es de alrededor de un centenar y que los dos quioscos desmontables de la playa de Cala Major «no respetan la distancia mínima de separación entre ellos de 100 metros» establecida por Costas.
En el escrito presentado solicitan a la Dirección General de Costas y Litoral información sobre las actuaciones realizadas ante estos «incumplimientos e infracciones», así como la caducidad de la autorización por la vulneración de las condiciones de la misma.
Lo último en OkBaleares
-
Cucarachas, suciedad y comida en mal estado, lo que se esconde dentro de la cocina de un hotel de Mallorca
-
Así ha sido el rescate de un albañil que se había caído por un acantilado mientras trabajaba en Calvià
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
El Govern del PP apuesta por mantener la limitación de cruceros en Palma que implantó Armengol
-
El día más duro del alcalde separatista de Manacor: PP y Vox abandonan el pleno al grito de «¡Viva España!»
Últimas noticias
-
Un grupo de expertos de la ONU pide a FIFA y UEFA la expulsión de Israel
-
El gobierno comunista de Rivas amenaza a la directora de un colegio por prohibir el adoctrinamiento propalestino
-
Cucarachas, suciedad y comida en mal estado, lo que se esconde dentro de la cocina de un hotel de Mallorca
-
Quién es Marc Giró, el presentador de ‘Late Xou’: edad, pareja actual y cómo era de joven
-
El sector ecológico español reclama protección y regulación en Bruselas ante la nueva PAC