‘Los dos hidalgos de Verona’: la Compañía Nacional de Teatro Clásico lo ha vuelto a hacer
Acabada la función en el Principal, seis de los nueve intérpretes salieron a saludar al público con la kufiya al cuello y desplegando banderas palestinas
¿De quién depende la Compañía Nacional de Teatro Clásico/CNTC? Del Ministerio de Cultura. ¿Quién es el ministro de Cultura desde 2023? El intolerante radical Ernest Urtasun (Sumar). Pues eso. Lo que significa al llegar el sanchismo, dependencia ideológica de quien manda. Da igual que la CNTC sea una compañía de naturaleza pública (su presupuesto sale de nuestros impuestos), lo que en buena lógica entra en colisión con cualquier tipo de sectarismo. Pero una vez ha llegado al poder la extrema izquierda, ¡hasta luego, Lucas! ¿Por qué digo que la CNTC lo ha vuelto a hacer?
En abril del año pasado, siendo Lluís Homar director de la CNTC, visitó el Teatre del Mar el espectáculo Macho Grita, del que es autor el entusiasta podemita Alberto San Juan. Se trataba de un monólogo a modo de comedia musical satírica, así definido por él mismo, a través del cual se nos contaba la historia de España de manera soez y alineada con la Leyenda Negra que con tanto entusiasmo y admiración la extrema izquierda española ama por encima de todo. Se oye en Macho Grita: «En Hispanoamérica hay tantos mestizos porque los conquistadores españoles violaron a las indígenas que se encontraron a su paso». Excrementos de esta guisa, constantemente.
Lo que me llamó la atención fue saber que Macho Grita contaba con el aval de la CNTC y de hecho sabían perfectamente de qué iba desde el momento en que Alberto San Juan hizo este trabajo en residencia.
Ha vuelto a suceder, en la función única de Los dos hidalgos de Verona que ha tenido lugar en el Teatro Principal de Palma el 22 de noviembre y siendo esta vez directora de la CNTC Laila Ripoll. Lleva en el cargo desde inicios de este año. La producción de esta obra primeriza de Shakespeare ha vuelto a ser una coproducción con Cheek by Jowl como ya ocurriera el 2022 con La vida es sueño (también presentada en el Teatro Principal de Palma), entonces y ahora repitiendo dirección Declan Donnellan uno de los más prestigiosos conocedores de la obra de William Shakespeare.
Acabada la función seis de los nueve intérpretes salieron a saludar al público con la kufiya al cuello y después desplegando dos banderas palestinas. Me pregunto si los tres sin kufiya era por olvidarse el pañuelo en el hotel o simplemente porque conscientemente no estaban por la labor. Anyway.
Paré de aplaudir de inmediato y mira que ganas no me faltaban porque esta adaptación y el rendimiento de los intérpretes es realmente una joya entre las joyas de esas adaptaciones transgresoras que hoy dominan la escena. El público desistió mayoritariamente de secundar esta provocación y lo digo así: provocación porque empiezo a estar harto del uso que hace la extrema izquierda de los espacios culturales por entenderlos de su entera propiedad.
Está claro que no fue una acción espontánea, sino que respondía a órdenes llegadas «de arriba» y más en una compañía dependiente de un ministerio hoy en día tomado por los radicales. Total, paso de hacer la crítica. Así que otra vez será, Valentín y Proteo, sus amores Julia y Silvia, y demás gentes moviéndose en esta ambientación de una Italia romántica representada por un suelo liso y una pared o tapia, a modo de interesante recurso escénico.
Lo último en Cultura
-
‘Los dos hidalgos de Verona’: la Compañía Nacional de Teatro Clásico lo ha vuelto a hacer
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma
-
‘La Música’ con Ana Duato y Darío Grandinetti o la ‘grandeur’ del teatro de texto
-
L’Arquitecte, de Pep Ramon Cerdà, un thriller político
-
La renovación del musical ‘Mamma Mia!’ da mayor visibilidad a Sophie
Últimas noticias
-
Aterriza en Decathlon la bicicleta eléctrica que todos los ciclistas quieren y está rebajada por el Black Friday
-
Suspenso en el primer tercio
-
Seis puntos menos que el año pasado, balance del primer tercio
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo