Docentes de Baleares se movilizan contra la libre elección de lengua y en defensa del 100% en catalán
El conseller de Educación explica este jueves en el Parlament el proyecto para acabar con la dictadura lingüística
Antes de conocer el plan la Asamblea de Docentes recupera su actividad con una reunión en Inca
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, comparece este jueves en la Comisión correspondiente del Parlament (16.00 horas) para explicar la implantación en Baleares de la libre elección de lengua en los centros educativos. También este jueves la Asamblea de Docentes recupera su actividad, suspendida desde 2017, y ha convocado una reunión en el IES Berenguer d’Anoia de Inca. El colectivo se reactiva a causa de la «necesidad de dar un paso más» y «una respuesta conjunta a la situación», en relación con la libre elección de lengua en la enseñanza, según han explicado.
Según los docentes, «todo apunta» a que la educación «volverá a ser la diana de una política malintencionada» porque el Govern ha pactado con Vox acuerdos que se considera que «pasan la pelota a los colegios y docentes que elaboran sus proyectos educativos».
En cuanto a la comparecencia del conseller Vera, se espera que adelante a los grupos parlamentarios la propuesta que se aplicará a partir del próximo curso en la primera enseñanza, así como el plan piloto para su progresiva implantación en el resto de etapas.
A grandes rasgos, a partir del curso que viene las familias podrán, tal y como está recogido en el Decreto de Mínimos, escoger la primera lengua de enseñanza en el momento de incorporarse al sistema educativo, mayoritariamente a los tres años.
Al mismo tiempo, también el próximo curso se pondrá en marcha un plan piloto voluntario de libre elección de lengua en el resto de etapas de primaria y en el curso 2025-2026 en secundaria.
Sobre el plan, el conseller ha insistido desde que anunció la propuesta en que será voluntario, que respetará la actual normativa, así como la autonomía de los centros.
Respecto a la financiación, la propuesta, fruto de los acuerdos de legislatura firmados por PP y Vox, cuenta con una partida de 20 millones de euros en los Presupuestos autonómicos de este año que se corresponderían con el primer trimestre del curso que viene.
Los docentes de los centros público no aceptan el plan del Govern de Prohens sobre la libre elección de lengua y defienden la enseñanza 100% en catalán. El pasado mes de noviembre medio millar de profesores y maestros de 90 colegios e institutos firmaron un escrito llamando a la «reorganización» de las asambleas a nivel de centro educativo ante el «anuncio irresponsable» de la libre elección de lengua en la primera enseñanza.
El pasado 18 de enero el Instituto Pau Casesnoves de Inca (Mallorca) amanecido repleto de las famosas camisetas verdes y con una pancarta con el lema La llengua no es toca para recibir al conseller de Educación, Antoni Vera. Se trata de una muestra de rechazo más por parte de muchos docentes afiliados al sindicato independentista STEI al plan lingüístico de libertad de lengua en la enseñanza balear, en el que los padres podrán elegir la primera lengua de enseñanza de sus hijos, por lo que permitirá que las materias troncales o principales se impartan en español.
El conseller Antoni Vera manifestó entonces su «respeto total» a la libertad de alumnos y docentes a expresar sus opiniones al ser recibido por profesores vestidos con camisetas verdes contra la libre elección de lengua.
A preguntas de los medios, el responsable balear de Educación insistió, como en otras ocasiones, en que el plan de la libre elección de lengua está basado en la autonomía de centro, la voluntariedad y el respeto a la normativa actual.
Ante este episodio del instituto de Inca, Vox Baleares mostró su indignación a través de la red social X (antiguo Twitter) y denunció que «director de centro y docentes están haciendo de comisarios políticos. No al adoctrinamiento». Por ello, exigieron más inspectores.
Lo último en OkBaleares
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib
-
Marga Prohens: «El reparto indiscriminado de menores como si fueran paquetes es xenófobo»
-
Marga Prohens: «Armengol tiene que contar la verdad y pedir perdón para poder volver a Baleares»
-
Marga Prohens: «No creo que los que viajaban en el Peugeot hablaran de Jésica y Sánchez lo hiciera de Kant»
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
Últimas noticias
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo